Estrategia didáctica basada en Van Hiele para el aprendizaje significativo de cuadriláteros a través del Geogebra
Descripción del Articulo
La investigación propone una estrategia didáctica basada en el modelo de Van Hiele, para el aprendizaje significativo de cuadriláteros haciendo uso del software Geogebra en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria. El estudio, está centrado en el enfoque cualitativo educacional, de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2027 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Enseñanza de las matemáticas Educación secundaria GeoGebra (Programa de ordenador) Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone una estrategia didáctica basada en el modelo de Van Hiele, para el aprendizaje significativo de cuadriláteros haciendo uso del software Geogebra en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria. El estudio, está centrado en el enfoque cualitativo educacional, de tipo aplicada proyectiva. La muestra fue intencional, de grupos intactos compuesta por 23 estudiantes, y 3 docentes del área de matemáticas, mediante instrumentos de acopio de datos cuantitativos y cualitativos como: encuestas, observación y prueba pedagógica. En el diagnóstico pedagógico se ha utilizado métodos teóricos, empíricos y estadísticos que brindaron la información objetiva acerca de las potencialidades y dificultades que tienen los docentes en la dirección del proceso de enseñanza- aprendizaje, así mismo se evidencian que en el nivel 1 del modelo los estudiantes tienen dificultades cuando una figura geométrica cambia de posición y no utiliza el vocabulario adecuado para describirla, en el nivel 2; no relaciona las propiedades con otras y en el nivel 3, no realizan un planteamiento lógico de los problemas, clasificaciones lógicas y demostraciones sencillas. A partir de ello, tomando como referentes el marco teórico y el enfoque cognitivo; se diseñó una estrategia didáctica a través de actividades y talleres utilizando las fases de Van Hiele, las cuales están orientadas a desarrollar el aprendizaje significativo para contribuir en la formación de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).