El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis que titula El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 ha tenido como objetivo principal determinar el efecto del Software Educativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4097 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje de la Geometría Plana Software GeoGebra |
| Sumario: | La presente tesis que titula El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 ha tenido como objetivo principal determinar el efecto del Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana, en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. Hace uso en la investigación el enfoque cuantitativo de tipo aplicada. De un diseño experimental y de aplicación cuasi experimental. Estuvo conformada por 63 estudiantes del tercer grado la población de estudio, de las secciones A, con 22; B, con 21 y C con 20; respectivamente, tomando como muestra el tercer grado A (equipo experimental) y el tercero B (equipo control), con un muestreo de tipo no probabilístico intencionado. Se utilizó como encuesta la técnica y como instrumento test (pretest y postest). Los expertos validaron los instrumentos obteniéndose un promedio de 92% y con KR20 de Kuder-Richardosn, se obtuvo la confiabilidad con un resultado de 0,7825 (pretest) y 0,7809 (postest) lo cual indica alta confiabilidad. Los resultados en el postest indican una diferencia de medias de más de 2 puntos a favor del equipo experimental; es decir, su promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones de aprendizaje de la geometría plana. Según la prueba tomada mediante la U de Mann Whitney si el valor obtenido de significancia es menor a 0,05 (0,000<0,05), entonces rechazamos la hipótesis nula aceptando de inmediato la hipótesis alternativa. La estadística nos da evidencias para afirmar que la aplicación del Software GeoGebra influye significativamente cuando aprende Geometría Plana los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).