El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis que titula El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 ha tenido como objetivo principal determinar el efecto del Software Educativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4097 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje de la Geometría Plana Software GeoGebra |
| id |
UNEI_749b767f03e1ba76dcc4a7209ae92575 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4097 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 |
| title |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 |
| spellingShingle |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 Castillón Matos, Agripino Teófilo Aprendizaje de la Geometría Plana Software GeoGebra Software GeoGebra |
| title_short |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 |
| title_full |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 |
| title_fullStr |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 |
| title_full_unstemmed |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 |
| title_sort |
El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 |
| author |
Castillón Matos, Agripino Teófilo |
| author_facet |
Castillón Matos, Agripino Teófilo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asencios Trujillo, Lida Violeta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillón Matos, Agripino Teófilo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje de la Geometría Plana Software GeoGebra |
| topic |
Aprendizaje de la Geometría Plana Software GeoGebra Software GeoGebra |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Software GeoGebra |
| description |
La presente tesis que titula El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 ha tenido como objetivo principal determinar el efecto del Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana, en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. Hace uso en la investigación el enfoque cuantitativo de tipo aplicada. De un diseño experimental y de aplicación cuasi experimental. Estuvo conformada por 63 estudiantes del tercer grado la población de estudio, de las secciones A, con 22; B, con 21 y C con 20; respectivamente, tomando como muestra el tercer grado A (equipo experimental) y el tercero B (equipo control), con un muestreo de tipo no probabilístico intencionado. Se utilizó como encuesta la técnica y como instrumento test (pretest y postest). Los expertos validaron los instrumentos obteniéndose un promedio de 92% y con KR20 de Kuder-Richardosn, se obtuvo la confiabilidad con un resultado de 0,7825 (pretest) y 0,7809 (postest) lo cual indica alta confiabilidad. Los resultados en el postest indican una diferencia de medias de más de 2 puntos a favor del equipo experimental; es decir, su promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones de aprendizaje de la geometría plana. Según la prueba tomada mediante la U de Mann Whitney si el valor obtenido de significancia es menor a 0,05 (0,000<0,05), entonces rechazamos la hipótesis nula aceptando de inmediato la hipótesis alternativa. La estadística nos da evidencias para afirmar que la aplicación del Software GeoGebra influye significativamente cuando aprende Geometría Plana los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T23:32:08Z 2024-11-01T22:25:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T23:32:08Z 2024-11-01T22:25:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castillón Matos, A. T. (2019). El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TD CE 2182 C1" |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4097 |
| identifier_str_mv |
Castillón Matos, A. T. (2019). El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TD CE 2182 C1" |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4097 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/caf7e315-1d11-486e-8e95-84afa6861b1c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/655eaa6e-46cc-4077-a9f5-b95387bdee97/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9afe2cc6-16b2-4a76-9638-ef1aa6d98fc5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
315047b48c7ea23ef86d75e11214f606 951a60332348325b4e6cb384e3f2f282 72254a90bf7b09cab727e6a7925916b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704323683155968 |
| spelling |
PublicationAsencios Trujillo, Lida VioletaCastillón Matos, Agripino Teófilo2020-01-17T23:32:08Z2024-11-01T22:25:56Z2020-01-17T23:32:08Z2024-11-01T22:25:56Z2019-05-16Castillón Matos, A. T. (2019). El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2182 C1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4097La presente tesis que titula El Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014 ha tenido como objetivo principal determinar el efecto del Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana, en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014. Hace uso en la investigación el enfoque cuantitativo de tipo aplicada. De un diseño experimental y de aplicación cuasi experimental. Estuvo conformada por 63 estudiantes del tercer grado la población de estudio, de las secciones A, con 22; B, con 21 y C con 20; respectivamente, tomando como muestra el tercer grado A (equipo experimental) y el tercero B (equipo control), con un muestreo de tipo no probabilístico intencionado. Se utilizó como encuesta la técnica y como instrumento test (pretest y postest). Los expertos validaron los instrumentos obteniéndose un promedio de 92% y con KR20 de Kuder-Richardosn, se obtuvo la confiabilidad con un resultado de 0,7825 (pretest) y 0,7809 (postest) lo cual indica alta confiabilidad. Los resultados en el postest indican una diferencia de medias de más de 2 puntos a favor del equipo experimental; es decir, su promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones de aprendizaje de la geometría plana. Según la prueba tomada mediante la U de Mann Whitney si el valor obtenido de significancia es menor a 0,05 (0,000<0,05), entonces rechazamos la hipótesis nula aceptando de inmediato la hipótesis alternativa. La estadística nos da evidencias para afirmar que la aplicación del Software GeoGebra influye significativamente cuando aprende Geometría Plana los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa N° 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizaje de la Geometría PlanaSoftware GeoGebraSoftware GeoGebraEl Software Educativo GeoGebra en el aprendizaje de Geometría Plana en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la Institución Educativa 7041, distrito de San Juan de Miraflores, 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-2182-C1---Castillon-Matos-Agripino-Teofillo.pdfapplication/pdf3698195https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/caf7e315-1d11-486e-8e95-84afa6861b1c/download315047b48c7ea23ef86d75e11214f606MD51TEXTTD-CE-2182-C1---Castillon-Matos-Agripino-Teofillo.pdf.txtTD-CE-2182-C1---Castillon-Matos-Agripino-Teofillo.pdf.txtExtracted texttext/plain101879https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/655eaa6e-46cc-4077-a9f5-b95387bdee97/download951a60332348325b4e6cb384e3f2f282MD52THUMBNAILTD-CE-2182-C1---Castillon-Matos-Agripino-Teofillo.pdf.jpgTD-CE-2182-C1---Castillon-Matos-Agripino-Teofillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8940https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9afe2cc6-16b2-4a76-9638-ef1aa6d98fc5/download72254a90bf7b09cab727e6a7925916b0MD5320.500.14039/4097oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40972024-11-15 04:08:53.532http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).