Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
Descripción del Articulo
Este proyecto presenta un nuevo tipo de diseño geométrico que viene a ser una variante de las rotondas convencionales llamado turbo rotonda, la cual, se caracteriza por su forma de espiral con separadores físicos. Se presenta este tipo de diseño como solución a los accidentes producidos en los punto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte por carretera Ingeniería de la construcción Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este proyecto presenta un nuevo tipo de diseño geométrico que viene a ser una variante de las rotondas convencionales llamado turbo rotonda, la cual, se caracteriza por su forma de espiral con separadores físicos. Se presenta este tipo de diseño como solución a los accidentes producidos en los puntos de conflictos existentes en la zona de estudio (ovalo Huarochirí), por ende, tiene como fin reducir la ocurrencia de accidentes, la congestión y los tiempos de viaje. Asimismo, se pudo determinar la variación de los niveles de servicio entre la rotonda convencional existente y la turbo rotonda propuesta, “F” y “C” respectivamente. Por otro lado, hubo una reducción de un 65% en los conflictos vehiculares en comparación con el diseño anterior. El diseño geométrico de la turbo rotonda se realizó bajo los lineamientos del Ministry of Transport, Public Works and Water management Partners for Roads y se utilizaron los programas TORUS y AutoTURN, para el diseño y la simulación de movimientos respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).