Exportación Completada — 

La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda la utilización del aplicativo móvil para optimizar la gestión de pedidos de una empresa de piensos en la sucursal de Lima. Su objetivo principal es mejorar el proceso actual mediante el empleo de una solución tecnológica transversal e integrada, que impacte positivamente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarocc Meza, Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14970
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicativo móvil
Gestión de pedidos
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda la utilización del aplicativo móvil para optimizar la gestión de pedidos de una empresa de piensos en la sucursal de Lima. Su objetivo principal es mejorar el proceso actual mediante el empleo de una solución tecnológica transversal e integrada, que impacte positivamente en los resultados de la gestión de pedidos del canal de venta Cobertura Directa. Con un enfoque cuantitativo, nivel cuasiexperimental y finalidad aplicada, se utilizó la revisión documentaria del periodo enero–marzo de 2023. El uso del aplicativo busca eliminar la intervención del asesor de venta en la recepción y digitación de pedidos en la tienda virtual, mejorar la precisión de los pedidos, reducir los costos por devoluciones, disminuir el tiempo promedio de entrega de los pedidos y aumentar las entregas perfectas. Para evaluar el éxito del uso del aplicativo móvil frente a la tienda virtual, se realizó un análisis documentario de los resultados de enero a marzo de 2023 según el tipo de registro del pedido, con un total de 9,786 pedidos. Considerando el lanzamiento del aplicativo móvil en noviembre de 2022, se encontró que el 49% de los pedidos ingresados provienen del aplicativo móvil y el 51% de la tienda virtual (al cierre de marzo, el 68% de los pedidos provienen del aplicativo móvil). Se observó una menor tasa de pedidos no conformes del 1% a través del aplicativo móvil (con una reducción del -71% en el costo por devoluciones) y del 3% desde la tienda virtual. Además, la moda del tiempo promedio de entrega se redujo de 2 días a 1 día, y las entregas perfectas a través del aplicativo móvil fueron del 95%, mientras que desde la tienda virtual fue del 89%. Por último, el ticket promedio de compra por pedido aumentó en un 4% en el último mes, equivalente aproximadamente a 176 mil soles de venta y 15 mil kilogramos adicionales. En conclusión, este trabajo demuestra cómo la utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos en Lima en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).