La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda la utilización del aplicativo móvil para optimizar la gestión de pedidos de una empresa de piensos en la sucursal de Lima. Su objetivo principal es mejorar el proceso actual mediante el empleo de una solución tecnológica transversal e integrada, que impacte positivamente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14970 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aplicativo móvil Gestión de pedidos Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_0577c1fe3ff8040dccdc8c524a8b068c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14970 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 |
title |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 |
spellingShingle |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 Huarocc Meza, Erika Aplicativo móvil Gestión de pedidos Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 |
title_full |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 |
title_fullStr |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 |
title_full_unstemmed |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 |
title_sort |
La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023 |
author |
Huarocc Meza, Erika |
author_facet |
Huarocc Meza, Erika |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fajardo Castro, Jimy Robert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarocc Meza, Erika |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicativo móvil Gestión de pedidos Ventas |
topic |
Aplicativo móvil Gestión de pedidos Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente estudio aborda la utilización del aplicativo móvil para optimizar la gestión de pedidos de una empresa de piensos en la sucursal de Lima. Su objetivo principal es mejorar el proceso actual mediante el empleo de una solución tecnológica transversal e integrada, que impacte positivamente en los resultados de la gestión de pedidos del canal de venta Cobertura Directa. Con un enfoque cuantitativo, nivel cuasiexperimental y finalidad aplicada, se utilizó la revisión documentaria del periodo enero–marzo de 2023. El uso del aplicativo busca eliminar la intervención del asesor de venta en la recepción y digitación de pedidos en la tienda virtual, mejorar la precisión de los pedidos, reducir los costos por devoluciones, disminuir el tiempo promedio de entrega de los pedidos y aumentar las entregas perfectas. Para evaluar el éxito del uso del aplicativo móvil frente a la tienda virtual, se realizó un análisis documentario de los resultados de enero a marzo de 2023 según el tipo de registro del pedido, con un total de 9,786 pedidos. Considerando el lanzamiento del aplicativo móvil en noviembre de 2022, se encontró que el 49% de los pedidos ingresados provienen del aplicativo móvil y el 51% de la tienda virtual (al cierre de marzo, el 68% de los pedidos provienen del aplicativo móvil). Se observó una menor tasa de pedidos no conformes del 1% a través del aplicativo móvil (con una reducción del -71% en el costo por devoluciones) y del 3% desde la tienda virtual. Además, la moda del tiempo promedio de entrega se redujo de 2 días a 1 día, y las entregas perfectas a través del aplicativo móvil fueron del 95%, mientras que desde la tienda virtual fue del 89%. Por último, el ticket promedio de compra por pedido aumentó en un 4% en el último mes, equivalente aproximadamente a 176 mil soles de venta y 15 mil kilogramos adicionales. En conclusión, este trabajo demuestra cómo la utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos en Lima en el año 2023. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T19:44:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T19:44:12Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-10-18 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-10-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14970 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14970 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b72389c-3187-42d3-b6f8-49efebb04bd4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19a5cebc-a6e3-4059-b16f-89877b2b9bef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf474e79-b376-4709-8646-53d8045154d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f8361d2-03ba-4a41-b430-764e83ddf3e0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6ab14e2-4611-459c-8743-40067ee820f2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6858dbffce3de10588801b297bf87c67 b88ae405be109f2f326131096f6d436f 57efa6c0deee3559a198a3b8c67b4768 9cb372836fae110c90631fc556422f98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1814633067485069312 |
spelling |
4414b285-ee7e-4f3d-975f-8c5767429c18-1Fajardo Castro, Jimy Robert63ab2fc9-8d7d-440c-8c16-809d5ccfb830-1Huarocc Meza, Erika2024-10-25T19:44:12Z2024-10-25T19:44:12Z2026-10-1420242024-10-18El presente estudio aborda la utilización del aplicativo móvil para optimizar la gestión de pedidos de una empresa de piensos en la sucursal de Lima. Su objetivo principal es mejorar el proceso actual mediante el empleo de una solución tecnológica transversal e integrada, que impacte positivamente en los resultados de la gestión de pedidos del canal de venta Cobertura Directa. Con un enfoque cuantitativo, nivel cuasiexperimental y finalidad aplicada, se utilizó la revisión documentaria del periodo enero–marzo de 2023. El uso del aplicativo busca eliminar la intervención del asesor de venta en la recepción y digitación de pedidos en la tienda virtual, mejorar la precisión de los pedidos, reducir los costos por devoluciones, disminuir el tiempo promedio de entrega de los pedidos y aumentar las entregas perfectas. Para evaluar el éxito del uso del aplicativo móvil frente a la tienda virtual, se realizó un análisis documentario de los resultados de enero a marzo de 2023 según el tipo de registro del pedido, con un total de 9,786 pedidos. Considerando el lanzamiento del aplicativo móvil en noviembre de 2022, se encontró que el 49% de los pedidos ingresados provienen del aplicativo móvil y el 51% de la tienda virtual (al cierre de marzo, el 68% de los pedidos provienen del aplicativo móvil). Se observó una menor tasa de pedidos no conformes del 1% a través del aplicativo móvil (con una reducción del -71% en el costo por devoluciones) y del 3% desde la tienda virtual. Además, la moda del tiempo promedio de entrega se redujo de 2 días a 1 día, y las entregas perfectas a través del aplicativo móvil fueron del 95%, mientras que desde la tienda virtual fue del 89%. Por último, el ticket promedio de compra por pedido aumentó en un 4% en el último mes, equivalente aproximadamente a 176 mil soles de venta y 15 mil kilogramos adicionales. En conclusión, este trabajo demuestra cómo la utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos en Lima en el año 2023.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14970spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAplicativo móvilGestión de pedidosVentashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La utilización del aplicativo móvil optimiza la gestión de pedidos de una empresa de piensos, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41398748https://orcid.org/0000-0003-3757-822072877895722026Salcedo Huarcaya, Marco AntonioGutierrez Hurtado, Humberto GabrielFlorián Castillo, Tulio Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b72389c-3187-42d3-b6f8-49efebb04bd4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_HUAROCC MEZA.pdf2024_HUAROCC MEZA.pdfapplication/pdf1916211https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19a5cebc-a6e3-4059-b16f-89877b2b9bef/download6858dbffce3de10588801b297bf87c67MD522024_HUAROCC MEZA_RESUMEN.pdf2024_HUAROCC MEZA_RESUMEN.pdfapplication/pdf689160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf474e79-b376-4709-8646-53d8045154d2/downloadb88ae405be109f2f326131096f6d436fMD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12563368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f8361d2-03ba-4a41-b430-764e83ddf3e0/download57efa6c0deee3559a198a3b8c67b4768MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf42763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6ab14e2-4611-459c-8743-40067ee820f2/download9cb372836fae110c90631fc556422f98MD5520.500.14005/14970oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149702024-10-25 14:44:39.962http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).