Aplicativo móvil para mejorar la gestión de pedidos en un restaurante limeño, 2022

Descripción del Articulo

La investigación elaborada con título “aplicativo móvil para mejorar la gestión de pedidos en un restaurante limeño, 2022” tuvo como objetivo implementar un aplicativo para mejorar la gestión de pedido. La metodología empleada se enmarcó en el enfoque mixto, de tipo interactivo con un diseño secuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Torrez, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Gestión de pedido
Modulo
Control
Facturación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación elaborada con título “aplicativo móvil para mejorar la gestión de pedidos en un restaurante limeño, 2022” tuvo como objetivo implementar un aplicativo para mejorar la gestión de pedido. La metodología empleada se enmarcó en el enfoque mixto, de tipo interactivo con un diseño secuencial explicativo, sintagma holístico y la utilización de los métodos analítico, deductivo e inductivo. La muestra estuvo conformada por cuarenta clientes y tres unidades informantes trabajadores del restaurante, Para la ejecución del estudio se diseñó un cuestionario para la encuesta de tres subcategorías: entrada de pedido, preparación de pedido, costo y envió. Los resultados evidencian que las propuestas como: implementar un módulo para la toma de pedidos, el cual permitirá mejorar el proceso para lo toma de pedido y tener un control exacto sobre las ventas realizadas; implementar un módulo para un control interno, será de apoyo al momento de realizar un control sobre el stock disponible de producto; implementar facturación electrónica el cual permitirá reducir el tiempo en la emisión del comprobante de pago. Se concluyo que, mediante el cumplimiento de los objetivos propuestos, se mejorara diferentes procesos dentro el negocio, siendo eficientes en el proceso para la toma de pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).