Utilización del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática en la Institución Educativa Inicial N° 192 de Puno

Descripción del Articulo

El trabajo académico del Plan de Acción titulado Utilización del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática en la Institución Educativa Inicial N° 192 de Puno, cuyo propósito de investigación, es la utilización del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática; habiend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuaya Ruelas, Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico del Plan de Acción titulado Utilización del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática en la Institución Educativa Inicial N° 192 de Puno, cuyo propósito de investigación, es la utilización del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática; habiendo identificado como problema, la baja incidencia del uso de estrategias matemáticas que aporten aprendizajes significativos en los estudiantes, esto debido a un escaso uso de estrategias pertinentes en el área de matemática por parte de profesoras de aula, además de una escasa capacitación y trabajo colegiado docente, para trabajar en el enfoque de resolución de problemas y poco interés de los niños por resolver problemas en el área de matemática. Estas dificultades generan como efecto trabajo docente rutinario, desactualizado e individualizado en el área de matemática y niños que no resuelven problemas esperan modelos. Como resultado pretendemos que los estudiantes sean capaces de resolver problemas en un contexto real y en diferentes situaciones, desde su principal característica que lo hace curioso y activo que es el juego, hasta explorar en diferentes contextos y encontrar la solución a sus problemas. Concluimos diciendo que es necesario cambiar estas estrategias matemáticas rutinarias por las estrategias que plantea el enfoque de resolución de problemas, donde el alumno construye en contacto con materiales concretos y procesos didácticos su propio aprendizaje y es capaz de resolver y sostener su proceso de resolución desde su propia experiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).