Enfoque de resolución de problemas, para mejorar la enseñanza tradicional de la matemática en la I.E.I. N° 225 de Laraqueri - Puno

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene dos fines: En primer término, utilizar las capacidades logradas en el proceso de formación del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la USIL, orientado a que el directivo de respuesta a las necesidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tintaya Cañazaca, Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene dos fines: En primer término, utilizar las capacidades logradas en el proceso de formación del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la USIL, orientado a que el directivo de respuesta a las necesidades más urgentes de la institución educativa, en el caso particular de la IEI. N° 225 de Laraqueri, el problema priorizado es la deficiente aplicación del enfoque centrado de resolución de problemas en la enseñanza y aprendizaje del área de matemática que imparten las maestras, que lleva a plantear diversas alternativas viables y dar solución al problema. Para recabar la información pertinente se aplicó la técnica del análisis documental y encuesta escrita a docentes y entrevista estructurada a estudiantes; concluyendo que para superar el problema desde el liderazgo del directivo y compromiso de cambio de las maestras se debe asumir el enfoque de resolución de problemas como plantea George Pólya, gestor dedicado a la enseñanza de la matemática, planteando problemas contextualizados desde la vida, para la vida generando así en los educandos aprendizajes significativos y, en segundo término cumplir con las exigencias del Ministerio de Educación y la institución formadora para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).