Círculos de inter aprendizaje, una estrategia de acompañamiento docente para favorecer los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 68 , Callao
Descripción del Articulo
El proceso de investigación permitió diseñar el Plan de Acción, cuyo objetivo es atender las necesidades formativas de las docentes en aras de mejorar los aprendizajes en los estudiantes. Se consideró como muestra a 14 docentes y 396 estudiantes beneficiarios del Nivel Inicial. Las técnicas e instru...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El proceso de investigación permitió diseñar el Plan de Acción, cuyo objetivo es atender las necesidades formativas de las docentes en aras de mejorar los aprendizajes en los estudiantes. Se consideró como muestra a 14 docentes y 396 estudiantes beneficiarios del Nivel Inicial. Las técnicas e instrumentos utilizados para recoger la información fueron: El cuestionario, el grupo focal que aplica una guía entrevista a profundidad, y el recojo de evidencias mediante la rúbrica de observación de aula. El plan de acción se sustenta en la información recabada por el ministerio de educación (Minedu), que fundamenta la renovación de prácticas es factible a través de estrategias formativas. Por ello, frente al problema de aprendizaje identificado se proyecta empoderar al docente de los procesos didácticos del área de Ciencia y Tecnología específicamente en la competencia indaga mediante el método científico, a través del liderazgo de la Directora mediante el acompañamiento efectivo y permanente en la que se reflexione sobre la práctica pedagógica, se realice la retroalimentación formativa, se asuma compromisos de mejora propiciándose un clima favorable para los aprendizajes en el aula, a través de los círculos de Interaprendizaje como propuesta de solución en relación a la normatividad vigente, al Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDIR), compromisos de gestión y dimensiones de Robinson, concluyendo en la mejora del desempeño docente y el logro de aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).