Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con trastorno del espectro autista en un colegio privado de Lima. Se desarrolla en el paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo un en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13596 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Planificación estratégica Método de aprendizaje Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_034ba740deb91bc4fa747324b781274f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13596 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima |
| title |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima |
| spellingShingle |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima Loli Caman, Maria Lourdes Gestión educacional Planificación estratégica Método de aprendizaje Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima |
| title_full |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima |
| title_fullStr |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima |
| title_sort |
Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Lima |
| author |
Loli Caman, Maria Lourdes |
| author_facet |
Loli Caman, Maria Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Nery De Vita, Yizza María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loli Caman, Maria Lourdes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Planificación estratégica Método de aprendizaje Educación de la primera infancia |
| topic |
Gestión educacional Planificación estratégica Método de aprendizaje Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con trastorno del espectro autista en un colegio privado de Lima. Se desarrolla en el paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo un enfoque cualitativo en el contexto educativo y el tipo de investigación abordada es aplicada. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de entrevistas semiestructuradas de forma individual, a un docente, un coordinador y una directora de un centro educativo. El trabajo de campo permitió diagnosticar que las categorías mas influyentes son atención de niños con trastorno del espectro autista y las estrategias de aprendizaje inclusivo a nivel institucional. En el marco teórico tenemos aportes desarrollados por estudiosos y organizaciones como Ainscow y Miles (2008); De la torre y Martín (2020); De Luca (2004); Díaz-Barriga y Hernández (2002); Ministerio de Educación del Perú (2010). Así mismo, las teorías del enfoque de gestión educativa, enfoque constructivista, la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, la teoría sociocultural de Vigotsky y el enfoque de gestión a la diversidad. Se propone como parte de este plan estratégico trabajar con toda la comunidad educativa, promoviendo el compromiso y la participación, haciendo énfasis en la sensibilización y preparación vivencial del docente para lograr responder a las necesidades que requiera el niño con autismo, creando una cultura inclusiva. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-18T16:54:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-18T16:54:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13596 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13596 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7949210b-3f67-442c-9e24-b4daabc3956f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa3b5e5-cbaa-4e9b-ae22-940e3b6cc586/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da783460-ea58-48af-858e-d3626cfd43d1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6aaf5bdd-4897-4f6a-bfbc-7436c8a8f112/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e82aab6b-460e-47a3-8582-d37a27651084/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c22c1134-76d6-4b4f-b384-c6f8ab2f5784/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90eb911d-8262-474a-bf71-d7f66cba7511/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1403522c-2169-4997-86ad-ee444ad8ade9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6329608-d698-4592-b594-d7f47126ad54/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8fc777d-d627-4dcb-8955-65b659c6a994/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a93b601486fbc29f5ac221723ca8e948 458a0f24e8e14eb6339b9c5245d1f6d2 e5cfcb89dd2c373c5a43e917698a1648 6b04e1aa0e1e4bb36fd798f51d53d8cf 2c1f4958de4310eff074725bb1e63ce6 9a4f075a71dec74ef4707f8fca1c14d1 a1594448869e7f138d8408466ef08a8b 5d3c642876a6acd6d8551aa16bfe369b 6fb76bb1d8466098d810bba5978086b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976651507793920 |
| spelling |
32ce2269-a053-47d8-a464-92f91ae16652-1Delgado Nery De Vita, Yizza Maríabbc4d834-97ab-467a-bbe0-70c5fa80c957-1Loli Caman, Maria Lourdes2023-09-18T16:54:45Z2023-09-18T16:54:45Z2023La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con trastorno del espectro autista en un colegio privado de Lima. Se desarrolla en el paradigma sociocrítico e interpretativo, bajo un enfoque cualitativo en el contexto educativo y el tipo de investigación abordada es aplicada. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de entrevistas semiestructuradas de forma individual, a un docente, un coordinador y una directora de un centro educativo. El trabajo de campo permitió diagnosticar que las categorías mas influyentes son atención de niños con trastorno del espectro autista y las estrategias de aprendizaje inclusivo a nivel institucional. En el marco teórico tenemos aportes desarrollados por estudiosos y organizaciones como Ainscow y Miles (2008); De la torre y Martín (2020); De Luca (2004); Díaz-Barriga y Hernández (2002); Ministerio de Educación del Perú (2010). Así mismo, las teorías del enfoque de gestión educativa, enfoque constructivista, la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, la teoría sociocultural de Vigotsky y el enfoque de gestión a la diversidad. Se propone como parte de este plan estratégico trabajar con toda la comunidad educativa, promoviendo el compromiso y la participación, haciendo énfasis en la sensibilización y preparación vivencial del docente para lograr responder a las necesidades que requiera el niño con autismo, creando una cultura inclusiva.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13596spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalPlanificación estratégicaMétodo de aprendizajeEducación de la primera infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan estratégico de aprendizaje inclusivo a nivel institucional para mejorar la atención en niños con autismo en un colegio privado de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002616400https://orcid.org/0000-0001-9193-745343065103191437Chenet Zuta, Manuel EnriqueCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7949210b-3f67-442c-9e24-b4daabc3956f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Loli Caman.pdf2023_Loli Caman.pdfapplication/pdf4612467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa3b5e5-cbaa-4e9b-ae22-940e3b6cc586/downloada93b601486fbc29f5ac221723ca8e948MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21818852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da783460-ea58-48af-858e-d3626cfd43d1/download458a0f24e8e14eb6339b9c5245d1f6d2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf79194https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6aaf5bdd-4897-4f6a-bfbc-7436c8a8f112/downloade5cfcb89dd2c373c5a43e917698a1648MD54TEXT2023_Loli Caman.pdf.txt2023_Loli Caman.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e82aab6b-460e-47a3-8582-d37a27651084/download6b04e1aa0e1e4bb36fd798f51d53d8cfMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3494https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c22c1134-76d6-4b4f-b384-c6f8ab2f5784/download2c1f4958de4310eff074725bb1e63ce6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4137https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90eb911d-8262-474a-bf71-d7f66cba7511/download9a4f075a71dec74ef4707f8fca1c14d1MD59THUMBNAIL2023_Loli Caman.pdf.jpg2023_Loli Caman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9560https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1403522c-2169-4997-86ad-ee444ad8ade9/downloada1594448869e7f138d8408466ef08a8bMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8110https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6329608-d698-4592-b594-d7f47126ad54/download5d3c642876a6acd6d8551aa16bfe369bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15849https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8fc777d-d627-4dcb-8955-65b659c6a994/download6fb76bb1d8466098d810bba5978086b7MD51020.500.14005/13596oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135962023-09-19 03:01:10.319http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).