Exportación Completada — 

La Influencia de la Gestión de la Calidad en la Ventaja Competitiva de la Universidad USEL

Descripción del Articulo

Tiene como objetivo demostrar que la incidencia de la gestión de la Calidad Total tiene un efecto positivo en la ventaja Competitiva de Universidad USEL. De acuerdo con el título de la investigación y con la formulación de la hipótesis, la investigación realizada en esencia pretende servir como punt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Saavedra, Miguel Ángel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Seminario Evangélico de Lima
Repositorio:USEL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/103
Enlace del recurso:http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Ventaja Competitiva,
Diferenciación de Mercado
Administración de Negocios
Descripción
Sumario:Tiene como objetivo demostrar que la incidencia de la gestión de la Calidad Total tiene un efecto positivo en la ventaja Competitiva de Universidad USEL. De acuerdo con el título de la investigación y con la formulación de la hipótesis, la investigación realizada en esencia pretende servir como punto de partida para un cambio completo en la cultura de la universidad Sel, reflejado en una estrategia competitiva que agregue valor añadido directo e indirectamente en el futuro profesional Uselino. Para el desarrollo de este trabajo se ha aplicado la metodología, las técnicas e instrumentos necesarios para una adecuada investigación, en el marco de las normas de la Escuela de Pre grado, de la universidad USEL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).