Plan de comunicación gráfica para mejorar la ventaja competitiva del Instituto Tecnológico Tallán, Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación busca proponer un plan de comunicación gráfica para contribuir a mejorar la ventaja competitiva del Instituto Tecnológico Tallán, Piura, 2019. La investigación corresponde a un estudio descriptiva propositiva, de tipo cualitativo. La hipótesis del estudio establece que un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Gonzales, Esteban Joaquín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación gráfica
Ventaja competitiva
Diferenciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca proponer un plan de comunicación gráfica para contribuir a mejorar la ventaja competitiva del Instituto Tecnológico Tallán, Piura, 2019. La investigación corresponde a un estudio descriptiva propositiva, de tipo cualitativo. La hipótesis del estudio establece que un plan de comunicación gráfica contribuirá a generar mejorar la competitiva en el Instituto Tecnológico Tallán. La población abarca 355 alumnos de las distintas carreras técnicas que ofrece el Instituto Tecnológico Tallán, electrónica, mecatrónica, electrónica industrial y mecánica, en sus tres turnos, mañana, tarde y noche. Con el fin de establecer el tamaño de la muestra se empleó la fórmula de muestreo aleatorio simple usada en poblaciones finitas. Se utilizó una técnica cualitativa y otra cuantitativa a fin de recabar la información, ficha de observación documental y encuesta. El cuestionario se elaboró con una escala ordinal. Los resultados evidenciados en la investigación concluyen que el plan de comunicación gráfica mejorará la ventaja competitiva del Instituto Tecnológico Tallan, fundamental para comunicar de manera adecuada el servicio educativo que se brinda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).