Exportación Completada — 

Características e implicancias de los estilos de apego en la vida adulta: una revisión teórica

Descripción del Articulo

El apego es uno de los constructos más consistentes dentro de la disciplina de estudio del desarrollo emocional en los últimos años debido a que durante la adultez aquellas representaciones del apego que se vivieron durante los primeros años de vida moldearán la manera en la que estas personas perci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Puyen, Viviana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego (Psicología)
Adultos
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El apego es uno de los constructos más consistentes dentro de la disciplina de estudio del desarrollo emocional en los últimos años debido a que durante la adultez aquellas representaciones del apego que se vivieron durante los primeros años de vida moldearán la manera en la que estas personas perciben la misma, tanto de manera beneficiosa como perjudicial. Es por ello que el presente estudio, desde un enfoque no experimental de tipo teórico-narrativa, pretendió analizar las bases teóricas de los estilos de apego en la vida adulta. Para ello, se utilizó la técnica del análisis de diversas bases de datos y fuentes bibliográficas en español e inglés de la variable, teniendo en cuenta artículos científicos, tesis de pre y post grado y libros nacionales e internacionales. La revisión teórica dio cabida a actualizar las bases bibliográficas de la variable del apego adulto identificando su concepto, las características de los estilos de apego y las implicancias de la familia en su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).