Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

Hoy en día el cuidado de la salud infantil está en riesgo porque existe una alta incidencia de familias monoparental viéndose las madres obligadas a trabajar fuera del hogar, siendo estos niños más propensos a la pérdida e interrupción del cuidado maternal. Es por ello que las investigadoras conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nizama Ballena, Mónica Priscilla, Quiroz Arraiza, Lila Fergie Jahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de niños
Salud del niño
Madres trabajadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_d5c315869cd610461927cf85cc8873b9
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/363
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Campos Bravo, Yrma LilyNizama Ballena, Mónica PriscillaQuiroz Arraiza, Lila Fergie JahairaChiclayoNizama Ballena, Mónica PriscillaNizama Ballena, Mónica PriscillaNizama Ballena, Mónica Priscilla2016-11-17T17:30:15Z2016-11-17T17:30:15Z2015Nizama M, Quiroz L. Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015RTU000332http://hdl.handle.net/20.500.12423/363Hoy en día el cuidado de la salud infantil está en riesgo porque existe una alta incidencia de familias monoparental viéndose las madres obligadas a trabajar fuera del hogar, siendo estos niños más propensos a la pérdida e interrupción del cuidado maternal. Es por ello que las investigadoras consideraron importante y necesario realizar un estudio cualitativo, con abordaje de estudio de caso, siendo los objetivos describir, analizar y comprender las experiencias de las madres en el cuidado de la salud de sus hijos. El sustento teórico estuvo basado en Karol Wojtyla y en la Teoría de Regina Waldow, los sujetos lo conformaron las madres que cumplen un régimen de 8 horas laborales fuera del hogar. Los resultados fueron interpretados mediante el análisis temático de Lupicino. Durante el desarrollo de la investigación se tomó en cuenta los principios éticos de Sgreccia y el rigor científico de Cáceres. Obteniendo como resultado, las siguientes categorías: relatando sus experiencias de cuidado cuando el niño enferma; cuidando y satisfaciendo las necesidades básicas para cuidar de su salud, y encontrando equilibrio entre el rol materno y la rutina de trabajo. Concluyendo que las experiencias de las madres en el cuidado de la salud de sus hijos preescolares está conformado por las experiencias transmitidas por sus familiares directos y las vividas con sus hijos durante su proceso de crecimiento y desarrollo, y éstas se han ido desarrollando a través de la observación, participación y vivencia de cada una de ellas en contacto directo con sus hijos dentro del medio en que se desenvuelven permitiendo alcanzar equilibrio entre su rol materno y laboral.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:30:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdf: 1770862 bytes, checksum: a0c6dc67b599b87c2e3ebb538d4daccb (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuidado de niñosSalud del niñoMadres trabajadorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16723963https://orcid.org/0000-0001-6432-70197337643872517490913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdfapplication/pdf1770862http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/363/1/TL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdfa0c6dc67b599b87c2e3ebb538d4daccbMD51TEXTTL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdf.txtTL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdf.txtExtracted texttext/plain176737http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/363/2/TL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdf.txt8dab1297c0c67a06610fcfe758f0cf70MD5220.500.12423/363oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3632021-03-29 20:04:02.844Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
title Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
spellingShingle Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
Nizama Ballena, Mónica Priscilla
Cuidado de niños
Salud del niño
Madres trabajadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
title_full Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
title_fullStr Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
title_full_unstemmed Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
title_sort Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Nizama Ballena, Mónica Priscilla
Nizama Ballena, Mónica Priscilla
Nizama Ballena, Mónica Priscilla
author Nizama Ballena, Mónica Priscilla
author_facet Nizama Ballena, Mónica Priscilla
Quiroz Arraiza, Lila Fergie Jahaira
author_role author
author2 Quiroz Arraiza, Lila Fergie Jahaira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Bravo, Yrma Lily
dc.contributor.author.fl_str_mv Nizama Ballena, Mónica Priscilla
Quiroz Arraiza, Lila Fergie Jahaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado de niños
Salud del niño
Madres trabajadoras
topic Cuidado de niños
Salud del niño
Madres trabajadoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Hoy en día el cuidado de la salud infantil está en riesgo porque existe una alta incidencia de familias monoparental viéndose las madres obligadas a trabajar fuera del hogar, siendo estos niños más propensos a la pérdida e interrupción del cuidado maternal. Es por ello que las investigadoras consideraron importante y necesario realizar un estudio cualitativo, con abordaje de estudio de caso, siendo los objetivos describir, analizar y comprender las experiencias de las madres en el cuidado de la salud de sus hijos. El sustento teórico estuvo basado en Karol Wojtyla y en la Teoría de Regina Waldow, los sujetos lo conformaron las madres que cumplen un régimen de 8 horas laborales fuera del hogar. Los resultados fueron interpretados mediante el análisis temático de Lupicino. Durante el desarrollo de la investigación se tomó en cuenta los principios éticos de Sgreccia y el rigor científico de Cáceres. Obteniendo como resultado, las siguientes categorías: relatando sus experiencias de cuidado cuando el niño enferma; cuidando y satisfaciendo las necesidades básicas para cuidar de su salud, y encontrando equilibrio entre el rol materno y la rutina de trabajo. Concluyendo que las experiencias de las madres en el cuidado de la salud de sus hijos preescolares está conformado por las experiencias transmitidas por sus familiares directos y las vividas con sus hijos durante su proceso de crecimiento y desarrollo, y éstas se han ido desarrollando a través de la observación, participación y vivencia de cada una de ellas en contacto directo con sus hijos dentro del medio en que se desenvuelven permitiendo alcanzar equilibrio entre su rol materno y laboral.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:15Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Nizama M, Quiroz L. Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000332
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/363
identifier_str_mv Nizama M, Quiroz L. Cuidado de la salud de niños preescolares : experiencias de madres que trabajan fuera del hogar, Chiclayo 2014 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015
RTU000332
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/363
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/363/1/TL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/363/2/TL_NizamaBallenaMonica_QuirozArraizaLila.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a0c6dc67b599b87c2e3ebb538d4daccb
8dab1297c0c67a06610fcfe758f0cf70
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341976567808
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).