Vivencias de las madres en el cuidado de sus hijos prematuros en el hogar, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
Las mujeres perciben la maternidad como un acontecimiento que transforma sus vidas, en el contexto personal, afectivo y sociocultural, entrando en conflicto con sus posibilidades, deseos e intereses. Tener un recién nacido prematuro significa cambios en su rol como mujer, esposa y madre, por lo tant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5465 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres e hijos Enfermedades del prematuro Cuidado del niño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las mujeres perciben la maternidad como un acontecimiento que transforma sus vidas, en el contexto personal, afectivo y sociocultural, entrando en conflicto con sus posibilidades, deseos e intereses. Tener un recién nacido prematuro significa cambios en su rol como mujer, esposa y madre, por lo tanto, es una experiencia nueva y si el neonato es pretérmino, es una situación más difícil, ante ello, se planteó como objetivo: describir y analizar las vivencias de las madres en el cuidado de sus hijos prematuros en el hogar, Chiclayo 2021. La cual se desarrolló bajo la metodología de tipo cualitativo, diseño descriptivo. La muestra para recolección de datos se saturó con 12 madres quienes tuvieron parto prematuro por lo que se consideró que las madres vivan dentro o fuera de la ciudad de Chiclayo. Los datos obtenidos fueron a través de la guía semi-estructurada por lo que fueron analizados a través de análisis de contenido. Es así, que se mantuvieron los principios éticos y criterios de rigor científico. Obteniendo como resultado tres categorías: “Expresando sentimientos al llegar a casa con su recién nacido prematuro”, la segunda “Cuidados de la madre en el hogar” y la tercera “Recibiendo apoyo familiar para el cuidado del neonato prematuro”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).