Comunicación interna: una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La comunicación interna, dentro del contexto laboral actualmente ha venido adquiriendo gran relevancia por los beneficios que trae consigo en el desempeño de los colaboradores y clima laboral. Por ello, la presente investigación buscó explicar las bases teóricas de la variable comunicación interna y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pita Padilla, Laly Lludith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en las organizaciones
Comunicación empresarial
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La comunicación interna, dentro del contexto laboral actualmente ha venido adquiriendo gran relevancia por los beneficios que trae consigo en el desempeño de los colaboradores y clima laboral. Por ello, la presente investigación buscó explicar las bases teóricas de la variable comunicación interna y como objetivos específicos conceptualizarla, describir sus tipos e identificar sus canales. El tipo de estudio fue narrativo, así mismo para la construcción de este se tomó en cuenta artículos científicos y trabajos teóricos que cuentan con un periodo máximo de cinco años de antigüedad, para ello se hizo uso de base de datos como Scielo, Renati, Google Académico, entre otros. Los resultados mostraron que la comunicación interna es vista como un recurso estratégico que permite el intercambio de información de manera adecuada y óptima, contribuyendo al logro de objetivos estratégicos y propiciando un clima laboral armonioso y productivo, asimismo, se logró identificar tres tipos los cuales son; ascendente, descendente y horizontal. Por último, los canales que intervienen son las reuniones, los boletines, correos electrónicos, revistas, memorándums, intranet, entre otros. Finalmente, la conclusión a la que se llegó radica que las bases teóricas de la comunicación interna según los estudios e investigaciones realizadas, denota de gran importancia para transferir información de forma idónea, para la cual hace uso de canales estratégicos, tipos de comunicación interna que intervienen en el proceso, lo cual propicia un clima laboral positivo, logro de objetivos y vínculo con la cultura de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).