Comunicación interna: revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

La comunicación interna es un intercambio de información que abarca todos los niveles dentro de la organización, por ello en cualquier contexto profesional es imperativo su potencial desarrollo. Es así que el presente estudio teórico tuvo como objetivo principal, revisar bibliográficamente la comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Azañero, Melanie Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en las organizaciones
Comunicación empresarial
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La comunicación interna es un intercambio de información que abarca todos los niveles dentro de la organización, por ello en cualquier contexto profesional es imperativo su potencial desarrollo. Es así que el presente estudio teórico tuvo como objetivo principal, revisar bibliográficamente la comunicación interna y, como objetivos específicos identificar los tipos, determinar los objetivos y analizar la importancia de la comunicación interna. Para ello se ejecutó la técnica del análisis de documentos, que fueron recuperados de fuentes bibliográficas como Google académico, Redalyc, Scopus, Science Direct y repositorio de universidades nacionales e internacionales, en los que se utilizó términos como comunicación interna, comunicación organizacional, comunicación interna en colaboradores, importancia de la comunicación interna y comunicación laboral y teniendo en consideración, únicamente, investigaciones de naturaleza instrumental y teórica. Se reconoció que los objetivos comunicativos deben enfocarse la promoción de un clima organizacional favorable, en el que se promueva la integración y participación activa de sus actores; además, se clasificó el constructo en ascendente, descendente y horizontal, la cual es crucial para determinar el progreso de la empresa. Los resultados reconocieron la teoría de la comunicación y de la promulgación como las bases teóricas que dan sustento al estudio teórico de la comunicación interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).