Funcionalidad familiar y habilidades sociales: una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
        A lo largo de los años, la interacción social cuenta como medio a la familia y al ambiente del individuo, mostrando curiosidad en realizar investigaciones para profundizar más en el tema, es así que este estudio tuvo como objetivo general determinar la base teórica de funcionalidad familiar y habili...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5748 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5748 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades sociales Adolescentes Bibliografías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02  | 
| Sumario: | A lo largo de los años, la interacción social cuenta como medio a la familia y al ambiente del individuo, mostrando curiosidad en realizar investigaciones para profundizar más en el tema, es así que este estudio tuvo como objetivo general determinar la base teórica de funcionalidad familiar y habilidades sociales y como objetivos específicos definir la funcionalidad familiar y habilidades sociales, identificar sus respectivas teorías y describir las dimensiones de funcionalidad familiar y habilidades sociales. Siendo un diseño de investigación que corresponde a una revisión narrativa, donde se empleó la extracción de análisis de documentos mediante Google, Google académico, Redalyc, ScienceDirect y fuentes de información actualmente vigentes como trabajos de investigación de pre y postgrado, artículos de revista, en donde solo se tuvo en cuenta la base de datos planteada, teniendo preferencia de toda información mayor o igual a 8 años de antigüedad. Los resultados permitieron analizar a la funcionalidad familiar como una fuente de beneficios que ayudan al individuo a mejorar su desarrollo integral y las habilidades sociales es la actitud conductual que proporciona intercambio conductual provechoso. Se concluyó que la funcionalidad familiar es un ciclo necesario para el adolescente la guía de los padres y el estilo de vida que le brindan, ya que añade información a los aspectos conductuales y afectivos, finalmente, las habilidades sociales logran incluir estrategias que apoyan un comportamiento saludable con su entorno social. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).