Propuesta didáctica basada en herramientas digitales para el fortalecimiento de la competencia escrita en la argumentación
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal diseñar una propuesta didáctica basada en herramientas digitales para fortalecer la competencia escrita en textos argumentativos en los estudiantes de VI ciclo de EBR de una institución educativa privada de Lambayeque. La investigación presenta un enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6843 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composiciones escolares Tecnología educativa Comunicación escrita http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal diseñar una propuesta didáctica basada en herramientas digitales para fortalecer la competencia escrita en textos argumentativos en los estudiantes de VI ciclo de EBR de una institución educativa privada de Lambayeque. La investigación presenta un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – propositivo, con un diseño no experimental de carácter transversal. La población estuvo compuesta por 140 estudiantes, los cuales se encuentran distribuidos en las diferentes aulas de primer año, se trabajó con una muestra de 60 alumnos. En cuanto a los resultados de la investigación, se evidencia que el nivel inicial de los estudiantes en la competencia escrita, específicamente en la redacción de textos argumentativos es deficiente y así lo muestra la tabla N° 03, donde el 46.7% de estudiantes presentan un nivel no logrado, el 35% nivel insuficiente y 15% con nivel suficiente. Sólo dos estudiantes de los 60 evaluados presentaron un nivel satisfactorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).