Estrategias de refutación y argumentación escrita en estudiantes de educación secundaria, San José- 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre estrategias de refutación y argumentación escrita en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San José” de Pacasmayo, 2021. Para ello se trabajó con el tipo de estudio básico o no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación escrita Redacción - Estudio y enseñanza Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre estrategias de refutación y argumentación escrita en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San José” de Pacasmayo, 2021. Para ello se trabajó con el tipo de estudio básico o no experimental y diseño correlacional descriptivo con corte transversal y con una muestra de 88 discentes entre 43 mujeres y 45 varones. A esta muestra se aplicó la Prueba de reconocimiento de estrategias de refutación (Muy confiable con 0,924 de confiabilidad en la prueba alpha de Cronbach) y la Ficha de evaluación para determinar el nivel de argumentación escrita (Muy confiable con 0,939 de confiablidad en la prueba alpha de Cronbach). Los resultados indican que existe una correlación positiva débil de 0,320 en la prueba de Pearson con una significancia de <.0002, inferior a 0,05, lo que significa que las estrategias de refutación y la argumentación escrita en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San José” de Pacasmayo, 2021 guardan relación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).