Análisis de la configuración estructural de la relación jurídica en los servicios prestados a través de plataformas virtuales : entre la laboralidad y el régimen civil

Descripción del Articulo

Esta investigación versa sobre la repercusión de la distribución del empleo como consecuencia de la creación de empresas que ofrecen servicios mediante plataformas virtuales. A lo largo de este estudio y mediante el análisis puntual del contrato suscrito entre dos empresas importantes de este rubro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Torres, Kristhel Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Relaciones laborales
Empresas de plataformas digitales
Derecho laboral
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación versa sobre la repercusión de la distribución del empleo como consecuencia de la creación de empresas que ofrecen servicios mediante plataformas virtuales. A lo largo de este estudio y mediante el análisis puntual del contrato suscrito entre dos empresas importantes de este rubro (Uber y Glovo) y sus colaboradores (conductores y repartidores, respectivamente); se demuestra que entre dichas empresas y los prestadores efectivos del servicio, existe una relación de trabajo, pues en tal vínculo subyacen los requisitos configuradores que la norma peruana señala: prestación personal, remuneración y subordinación; y que, solo es posible arribar a tal conclusión, reinterpretado el concepto de estos tres elementos a la luz de los cambios de nuestra sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).