Indicios de laboralidad en las plataformas digitales de servicio
Descripción del Articulo
La investigación aportó con el objetivo de desarrollo sostenible: trabajo decente y crecimiento económico, toda vez que, la problemática estudiada plantea el reconocimiento de los derechos laborales para promover ambientes de trabajo seguros en contextos no tradicionales como los generados por las p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo económico - Social Plataforma digital Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación aportó con el objetivo de desarrollo sostenible: trabajo decente y crecimiento económico, toda vez que, la problemática estudiada plantea el reconocimiento de los derechos laborales para promover ambientes de trabajo seguros en contextos no tradicionales como los generados por las plataformas digitales de servicio. Asimismo, se tuvo como objetivo general: Identificar los indicios de laboralidad en las plataformas digitales de servicio; como también los objetivos que consistieron en: Analizar los indicios de laboralidad; y analizar las teorías que explican los indicios de laboralidad en plataformas digitales de servicio. Para ello, la investigación utilizó un enfoque de revisión de literatura, seleccionándose artículos científicos de revistas indexadas como SCOPUS y SCIELO. Los principales hallazgos esbozan un pliego de indicios de laboralidad identificados tanto en literatura académica como en jurisprudencia internacional. La conclusión es que, en torno a la problemática estudiada, es necesario realizar una mayor precisión legislativa que opere para la protección laboral en el desempeño de servicios en la modalidad de empleo en plataformas digitales emergentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).