Reputación corporativa y marca empleador desde la perspectiva del estudiante de administración de una universidad privada Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas continúan esforzándose en perfeccionar sus estrategias para atraer los mejores talentos del mercado y retener a sus destacados profesionales logrando así el éxito y la ventaja competitiva. Este estudio se enfoca en determinar la relación entre la reputación corporativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6971 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Marcas comerciales Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, las empresas continúan esforzándose en perfeccionar sus estrategias para atraer los mejores talentos del mercado y retener a sus destacados profesionales logrando así el éxito y la ventaja competitiva. Este estudio se enfoca en determinar la relación entre la reputación corporativa y la marca del empleador la cual fue investigada mediante las percepciones de 124 estudiantes de administración de empresas de una universidad privada a los cuales se les presentó 3 entidades bancarias que destacan del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa como las empresas que mejor atraen y retienen al talento. Los resultados demuestran la existencia de una relación significativa entre las variables de estudio lo que permite interpretar que las estrategias de marca del empleador son un factor importante que permitirá a toda organización mejorar su reputación corporativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).