Procrastinación laboral en trabajadores de una empresa privada del rubro de telecomunicaciones en Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La procrastinación laboral se puede definir como el hecho de postergar actividades y tareas por horas o días, debido al esfuerzo intelectual que conllevan, la dificultad, o simplemente, por el desagrado o malestar que ocasionan a la persona, esto no es un tema ajeno al ámbito organizacional, por ell...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7303 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación Comportamiento laboral Salud mental en el trabajo Procrastination Work behavior Mental health at work http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | La procrastinación laboral se puede definir como el hecho de postergar actividades y tareas por horas o días, debido al esfuerzo intelectual que conllevan, la dificultad, o simplemente, por el desagrado o malestar que ocasionan a la persona, esto no es un tema ajeno al ámbito organizacional, por ello se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de procrastinación laboral en trabajadores de una empresa privada del rubro de telecomunicaciones en Chiclayo, 2022? Por otro lado, es un estudio no experimental, descriptivo, el cual tuvo como objetivo, determinar los niveles de procrastinación laboral en los trabajadores de una empresa privada del rubro de telecomunicaciones. La técnica fue la encuesta, y se aplicó la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) de Metin et al. (2016) a una muestra de 102 colaboradores. Como resultados se encontró que existe un nivel bajo de procrastinación con un 37,2%. Sin embargo, se sugiere un porcentaje significativo en el nivel alto con un 32,4% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).