1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el entorno laboral, existen diversas variables organizacionales que influyen en la eficacia de todo colaborador, uno de estos, es la procrastinación laboral, la cual, es una problemática que genera consecuencias tanto al empleador como a la misma organización. Como tal, se ha planificado como objetivo general, determinar las causas, consecuencias y estrategias para afrontar la procrastinación laboral, y como objetivos específicos, describir las causas de la procrastinación laboral, describir las consecuencias de la procrastinación laboral y describir estrategias para afrontar la procrastinación laboral. La investigación fue de diseño no experimental y de tipo documental, donde se realizó una revisión de documentos procedentes de bases de datos científicas como Scopus, Proquest, Alicia. Como resultados relevantes, se hayó que las causas de la procrastinación laboral tien...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La procrastinación laboral se puede definir como el hecho de postergar actividades y tareas por horas o días, debido al esfuerzo intelectual que conllevan, la dificultad, o simplemente, por el desagrado o malestar que ocasionan a la persona, esto no es un tema ajeno al ámbito organizacional, por ello se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de procrastinación laboral en trabajadores de una empresa privada del rubro de telecomunicaciones en Chiclayo, 2022? Por otro lado, es un estudio no experimental, descriptivo, el cual tuvo como objetivo, determinar los niveles de procrastinación laboral en los trabajadores de una empresa privada del rubro de telecomunicaciones. La técnica fue la encuesta, y se aplicó la escala de procrastinación en el trabajo (PAWS) de Metin et al. (2016) a una muestra de 102 colaboradores. Como resultados se encontró que existe un nivel baj...