Proyecto de inversión privado para la creación de una planta de residuos sólidos en la ciudad de Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es un proyecto de inversión privada para la creación de una planta de residuos sólidos en la ciudad de Huancayo. Este proyecto está orientado a la población de Huancayo quienes buscan un servicio eficiente en la limpieza, gestión y disposición final de residuos sólidos. Así...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6299 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos Gestión de residuos Reciclado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación es un proyecto de inversión privada para la creación de una planta de residuos sólidos en la ciudad de Huancayo. Este proyecto está orientado a la población de Huancayo quienes buscan un servicio eficiente en la limpieza, gestión y disposición final de residuos sólidos. Así mismo, este proyecto se enfoca en reducir la contaminación ambiental beneficiando a las familias con una ciudad ecológica y protección salubre. El objetivo de este proyecto es realizar un análisis teórico, económico y financiero de la planta de residuos sólidos para recoger la basura que genera en grandes cantidades la ciudad de Huancayo. En conclusión, el proyecto es viable desde el punto de vista técnico, económico y financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).