Motivación académica en estudiantes de educación básica regular de un centro educativo emblemático nacional de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La motivación académica es importante ya que está estrechamente ligada ámbito estudiantil, debido a que este es un proceso indispensable para efectivizar los logros de aprendizaje previstos por los docentes en el aula. Es por ello, que esta investigación tuvo como objetivo general determinar el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Fuentes, Any Greisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en educación
Estudiantes de enseñanza secundaria
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La motivación académica es importante ya que está estrechamente ligada ámbito estudiantil, debido a que este es un proceso indispensable para efectivizar los logros de aprendizaje previstos por los docentes en el aula. Es por ello, que esta investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de motivación académica en estudiantes de educación básica regular de un centro educativo emblemático nacional de nivel secundario de Chiclayo, 2021. Fue de diseño no experimental con corte transversal y es de tipo descriptivo. La población fue de 1200 estudiantes y la muestra fue de 100 estudiantes entre 4to y 5to grado de secundaria. Se aplicó la escala de motivación escolar de Thornberry (2008), adaptada por Barrientos (2011). La técnica que utilizada para la recolección de datos es la encuesta y la información recolectada fue plasmada, organizada y procesada en el programa Jamovi. Los resultados evidencian que en los alumnos de 15 y 16 años predomina el nivel medio de motivación académica, en cuando al grado de estudios, los alumnos que se encuentran en el 4to y 5to grado de secundaria presentan niveles altos de la variable mencionada, así mismo, según el tipo de familia, los estudiantes que pertenecen a familias extensas presentan un nivel alto de motivación académica y respecto a la religión, los estudiantes que pertenecen a la religión católica presentan un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).