Motivación académica en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 2026 “San Diego”. San Martín de Porres - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación que trata acerca de la Motivación académica, tuvo por objetivo general: Determinar el nivel de motivación académica en el área de comunicación en los estudiantes de primero y segundo de secundaria de la I.E N° 2026 “San Diego” - 2020. El método utilizado en la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48599 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación académica Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación que trata acerca de la Motivación académica, tuvo por objetivo general: Determinar el nivel de motivación académica en el área de comunicación en los estudiantes de primero y segundo de secundaria de la I.E N° 2026 “San Diego” - 2020. El método utilizado en la investigación fue comparativo, en razón de establecer las similitudes o diferencias entre dos aulas o situaciones siendo el enfoque cuantitativo de tipo básica con un diseño no experimental. La información se obtuvo mediante una encuesta aplicada a los estudiantes de primero y segundo de secundaria cuyo muestreo fue no probabilístico intencional. Se realizó la validación de contenido por criterio de expertos y la confiabilidad a través de alfa de Cronbach. Respecto a los resultados se logró determinar que existen diferencias en cuanto a la motivación académica en el área de comunicación entre los estudiantes de primero y segundo de secundaria ya que según el valor de significancia de la prueba estadística U de Mann-Whitney = 0,00 < comparado con la regla de decisión α=0.05 permiten rechazar la hipótesis nula, determinando así que existen diferencias significativas en la variable motivación académica en el área de comunicación entre los estudiantes de primero y segundo de secundaria, valor que contrasta con los rangos promedios en ambos grupos (42,63) y (28,37) respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).