Afectividad y convivencia escolar en estudiantes del segundo año de secundaria de la I.E. 2026, San Martín de Porres – Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la asociación entre el nivel de afectividad y el nivel de convivencia escolar en estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa 2026 en el distrito de San Martín de Porres en Lima – Perú. Se fundamentó en la teoría de En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Quispe, Rosa Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectividad
Emociones
Convivencia escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la asociación entre el nivel de afectividad y el nivel de convivencia escolar en estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa 2026 en el distrito de San Martín de Porres en Lima – Perú. Se fundamentó en la teoría de Enrique Rojas (2009) para el tema de afectividad y Ortega et al. (2009) para convivencia escolar. También, el método empleado fue hipotético-deductivo, esta investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo. Luego, se trabajó con un conjunto de cien estudiantes disponibles para la investigación, se consideró la muestra el mismo tamaño de la población ya que no es tan numerosa. Se usaron fichas de encuestas para medir el nivel de afectividad y de convivencia escolar. Además, el 40% de los estudiantes manifestaron a través de las encuestas que el nivel de afectividad es bajo y el 42% de la población respondieron que el nivel de convivencia escolar la mínima en la comunidad escolar. Sin embargo, los estudiantes expresaron que hay un nivel medio en los niveles de emociones, sentimientos y motivaciones de la variable de afectividad. Finalmente, se concluyó que existe relación significativa entre el nivel de afectividad y el nivel de convivencia escolar en estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa 2026 de acuerdo a los indicadores de correlación de 0,709 con una significancia de 0,000 que es menor a 0,050 en el programa de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).