Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido por las personas posinfarto agudo de miocardio, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo. Siendo el infarto agudo de miocardio (IMA) la segunda causa de muerte en Lambayeque, presentándose en los últimos años en edades más tempranas. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacidad de autocuidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Delgado, Cinthia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2773
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autocuidado
Familia
Infarto del miocardio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo. Siendo el infarto agudo de miocardio (IMA) la segunda causa de muerte en Lambayeque, presentándose en los últimos años en edades más tempranas. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacidad de autocuidado y el apoyo familiar percibido por las personas posinfarto agudo de miocardio, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo, 2019. Método: Estudio cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 410 personas que han sufrido un IMA en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2018, la muestra fue de 199 personas, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos la Escala para Estimar las Capacidades de Autocuidado y el cuestionario Percepción de Apoyo Familiar, el cual tiene una confiabilidad 0.825 % y 0.941% respectivamente; aun así, se validaron los instrumentos a nivel local con el método de Alfa de Cronbach (0.843 %) (0.877%) de confiabilidad, respectivamente. Finalmente se tiene como resultado, que existe relación entre capacidades de Autocuidado y apoyo Familiar en la población estudiada por lo que se rechaza la hipótesis nula, siendo esta una relación positiva perfecta y directamente proporcional (0.825%) con significancia bilateral. Concluyendo que, a mayor capacidad de autocuidado presente en el paciente, el apoyo familiar que reciba será muy buena o viceversa; de este modo se evitaría los preinfartos y reingresos hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).