Relación entre obesidad e infarto agudo de miocardio en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, en el período 2020-2024

Descripción del Articulo

La investigación se aboca a determinar la relación entre obesidad e infarto agudo de miocardio (IAM) en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), en el período 2020-2024. La investigación será de tipo observacional, analítico, no experimental y correlacional. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Castillo, Alan Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/71932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto Agudo de Miocardio
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La investigación se aboca a determinar la relación entre obesidad e infarto agudo de miocardio (IAM) en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), en el período 2020-2024. La investigación será de tipo observacional, analítico, no experimental y correlacional. La investigación incluirá a 200 pacientes con diagnóstico confirmado de IAM, cuyos registros médicos serán revisados para extraer información relevante. A través de una ficha estructurada, se recogerán las variables necesarias y se aplicarán análisis estadísticos para examinar la relación entre obesidad y este tipo de evento cardiovascular. Se prevé que los resultados faciliten la detección de patrones de riesgo específicos en esta población, sirviendo de base para optimizar tanto las estrategias preventivas como las intervenciones clínicas. Además, los hallazgos podrían sustentar el diseño de políticas públicas dirigidas a disminuir la prevalencia de enfermedades cardíacas vinculadas al exceso de peso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).