Talleres Art Emotion para fortalecer las emociones en niños de cuatro años en entornos remotos

Descripción del Articulo

Ante los diferentes cambios en la enseñanza debido a la COVID-19, padres y docentes enfrentan el desafío de acompañar a sus hijos integralmente mediante entornos remotos ante el impacto del confinamiento. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de diseñar talleres Art Emotion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Vasquez, Lesly Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Niños
Escolares
Educación virtual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ante los diferentes cambios en la enseñanza debido a la COVID-19, padres y docentes enfrentan el desafío de acompañar a sus hijos integralmente mediante entornos remotos ante el impacto del confinamiento. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de diseñar talleres Art Emotion para fortalecer las emociones en niños de cuatro años en entornos remotos. Se utilizará el diseño no experimental básico de alcance descriptivo propositivo a una población muestral de 30 niños y niñas, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. Como resultados se espera diseñar una propuesta prometedora, válida y viable que responda a la necesidad existente a partir de un diagnostico real. En definitiva, esta investigación presenta alto impacto educativo, social y científico, al promover el desarrollo emocional desde edades tempranas bajo una propuesta alineada a un diagnostico real, traducida años más tarde en grandes beneficios a nivel personal y social de quien lo practica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).