Ritmoadaptis en la virtualidad para fortalecer las emociones en niños de cuatro años
Descripción del Articulo
La pandemia provocada por el COVID 19, ha ocasionado que todas las personas especialmente los niños del preescolar experimenten un sinfín de emociones, causando que se dé manera inadecuada, sin una expresión y control. En esta ocasión se realizará una investigación con el propósito de diseñar progra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3565 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones en niños Escolares Educación virtual Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La pandemia provocada por el COVID 19, ha ocasionado que todas las personas especialmente los niños del preescolar experimenten un sinfín de emociones, causando que se dé manera inadecuada, sin una expresión y control. En esta ocasión se realizará una investigación con el propósito de diseñar programa RITMOADAPTIS en la virtualidad para fortalecer las emociones en niños de cuatro años. Se utilizará un diseño no experimental, para aplicar a una muestra de 31 niños y niñas de 4 años de la I.E Nº119 Felipe Alva y Alva, seleccionada mediante el muestreo no probabilístico de manera intencional. Como resultado se espera que los niños puedan fortalecer sus emociones. En definitiva, la investigación presenta alto impacto educativo ya que favorece el aprendizaje de los niños en búsqueda de una formación integral en todos los aspectos, desarrollando la autonomía, el aprendizaje a reconocer y expresar con seguridad las emociones, como también fortalecer sus habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).