Programa de actividades musicales “ritmoadaptis en la virtualidad” para potenciar la conciencia emocional
Descripción del Articulo
La pandemia provocada por el COVID -19, ha ocasionado cambios en las rutinas de vida, motivados por el distanciamiento social y limitación de movilidad, que por ende provocaron una variedad de alteraciones en el estado emocional de los niños. En este contexto se realizó una investigación con el obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7034 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectividad Música Emociones y sentimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La pandemia provocada por el COVID -19, ha ocasionado cambios en las rutinas de vida, motivados por el distanciamiento social y limitación de movilidad, que por ende provocaron una variedad de alteraciones en el estado emocional de los niños. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de diseñar un programa de actividades musicales para potenciar la conciencia emocional en los niños de cuatro años. El tipo de investigación es descriptiva-propositiva, utilizando como instrumento el cuestionario DEYCOM EMOTIONS que fue realizado por la autora del presente trabajo,teniendo 98% de validez demostrando de esta forma confiabilidad para hacer aplicada, asimismo,conocer en qué nivel los niños pueden identificar y comprender sus propias emociones y las de los demás. Los resultados de la investigación indicaron que al 85% de los niños les resulta más fácil identificar las emociones que comprenderlas. En este sentido, la presente investigación propuso un programa de actividades musicales que a su vez cuenta con criterios de rigor científico como validez de 96.5%, demostrando que es apto para ayudar a potenciar la conciencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).