Relación de la calidad del servicio con la fidelidad del cliente en el restaurante Caserío Chiclayo, Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

El rápido desarrollo ha dado como resultado que las organizaciones cada día no solo se esfuercen en dedicar una buena atención de calidad, sino de captarlos, fidelizándolos. Por consiguiente, la presente averiguación tiene como iniciativa examinar si existe una relación entre la calidad del servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Razuri Campos, Oriana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio, fidelización de clientes, sector restauración
Investigación de mercados, encuestas, satisfacción del cliente
Gestión de la calidad, experiencia del cliente, competitividad
Service quality, customer loyalty, restaurant industry
Market research, surveys, customer satisfaction
Quality management, customer experience, competitiveness
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El rápido desarrollo ha dado como resultado que las organizaciones cada día no solo se esfuercen en dedicar una buena atención de calidad, sino de captarlos, fidelizándolos. Por consiguiente, la presente averiguación tiene como iniciativa examinar si existe una relación entre la calidad del servicio y la fidelidad del comensal en el restaurante Caserío, el cual se encuentra en una industria enormemente competitiva. Por ende, su objetivo general fue determinar la relación de la calidad de servicio con la fidelidad del cliente en el Caserío de Chiclayo. Para lograr realmente esta iniciativa se determinó la calidad del servicio y la relación con la fidelidad del cliente que existe en dicho restaurante mencionado, para lograr recolectar información, se midió las variables a través de encuestas a través de la escala de Likert, en base a las dimensiones de calidad de servicio por Cronin y Taylor; y en cuanto a las dimensiones de fidelidad del comensal citadas por Dick y Basu; siendo en total 384 clientes. Se ha propuesto una hipótesis en donde la calidad de servicio tenía una relación de manera positiva en la fidelidad del cliente; esto se pudo verificar al analizar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).