LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA EN LA CONSTITUCIÓN PERUANA - 2021

Descripción del Articulo

En nuestra realidad peruana actual, la normativa constitucional y legal presentan vacíos respeto a la regularización del Estado de Emergencia, tales vacíos conllevan a que el poder ejecutivo en ejercicio de sus facultades discrecionales vulnere de carácter instrumental el estado de excepción, por ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RODAS MINAYA, DIANA YASMIN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Andres
Repositorio:USAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/149
Enlace del recurso:http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de Emergencia Sanitaria
Descripción
Sumario:En nuestra realidad peruana actual, la normativa constitucional y legal presentan vacíos respeto a la regularización del Estado de Emergencia, tales vacíos conllevan a que el poder ejecutivo en ejercicio de sus facultades discrecionales vulnere de carácter instrumental el estado de excepción, por tal razón planteamos una modificación en la Constitución del artículo 137 inciso 1 (a hasta d) a fin que, exista una legislación especial que contenga y prevea e indique a grandes rasgos normas frente a la actual y futuras pandemias, que afectan la vida y la salud de la persona , debido a que, la constitución plasma y vela por los derechos fundamentales, debiendo existir dicha regulación previniendo y resguardando al derecho a la vida y a la salud frente a las inminentes pandemias a futuro, desarrollándose conjuntamente en normas de menor jerarquía u conexas. Por ello, propongo que debería existir una declaratoria del estado de emergencia sanitaria, donde se podrá detallar, regular y declarar un presupuesto fijo solo para Estado de Emergencia que solo podrán ser utilizados cuando las circunstancias extraordinarias no puedan ser combatidas, por los medios de control y persuasión que cuenta el Estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).