Efectos restrictivos del estado de emergencia sanitaria por los riesgos de contagio del Covid 19 en la actividad agrícola de la CC de Yanachancha Paca – Jauja – Junin

Descripción del Articulo

Agricultores de la CC de Yanachancha, ven disminuidos sus ingresos económicos, por la actividad agrícola, por limitaciones técnicas, climáticas, financieras, económicas, sociales y de mercado, que usualmente padecen; sumados con las restricciones del estado de emergencia sanitaria, que limitaron el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Zarate, Nelly Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos restrictivos
Estado de emergencia
Emergencia sanitaria
Covid 19
Actividad agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:Agricultores de la CC de Yanachancha, ven disminuidos sus ingresos económicos, por la actividad agrícola, por limitaciones técnicas, climáticas, financieras, económicas, sociales y de mercado, que usualmente padecen; sumados con las restricciones del estado de emergencia sanitaria, que limitaron el desarrollo de labores culturales, cosecha y venta de sus productos. El presente trabajo de investigación, determina cualitativa y cuantitativamente las limitaciones antes, durante y después del estado de emergencia sanitaria, declarado en el Perú por la pandemia ocasionado por el COVID-19; la metodología fue aplicado en dos fases: la primera recolectando información primaria y secundaria, determinando los efectos positivos y negativos de las restricciones del estado de emergencia en la actividad agrícola de productores de la CC Campesina de Yanachancha (Yanacancha) Paca; y la segunda, sistematizando en gabinete, la información para evaluar los resultados y preparar el informe final; en un periodo de 4 meses, que inicia en el mes de abril y culmina en julio del 2021. Concluido el trabajo de investigación, contamos con las recomendaciones técnicas, financieras y sociales para disminuir las limitaciones encontradas; permitiendo recuperar o mejorar los niveles de ingresos económicos por la actividad agrícola de agricultores de la Comunidad Campesina de Yanachancha Paca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).