Análisis de los factores restrictivos o limitantes para la conformación de los Clústeres en las MYPES des Sector Pesquero Artesanal en el Puerto de Chimbote en el año 2009
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los factores restrictivos o limitantes del Sector Pesquero Artesanal para la conformación de Clústeres de la Ciudad de Chimbóte, cuya problemática principal se enmarcó en aspectos principales tales como: La depredación de los producto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124504 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis Factores limitantes Factores restrictivos Sector Pesquero Artesanal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los factores restrictivos o limitantes del Sector Pesquero Artesanal para la conformación de Clústeres de la Ciudad de Chimbóte, cuya problemática principal se enmarcó en aspectos principales tales como: La depredación de los productos hidrobiológicos, la contaminación del medio ambiente, la excesiva flota pesquera y como no, la informalidad y el desinterés por conformar redes de interrelación en este sector como los clústeres y la ya conocida diferencia entre el Sector Artesanal e industrial, tanto en su capacidad de bodega para la pesca, los volúmenes y diversidad de productos hidrobiológicos, como el precio de venta, entre otras, así mismo las embarcaciones extranjeras que entran a competir en el mercado. Considerando los antecedentes y toda la problemática respecto de las variables en estudio, esto nos conllevo a suponer que existen factores restrictivos o limitantes para la conformación de Clústeres Pesqueros Artesanales. Con la finalidad de lograr el objetivo mencionado inicialmente y dar solución a la problemática se diseñó instrumentos de investigación -Cuestionarios. Ver anexo- los cuales fueron validados en base a métodos científicos permitiéndonos así medir los factores restrictivos o limitantes de las MYPES del Sector Pesquero Artesanal, así como de la predisposición para la conformación en Clústeres, obteniéndose entre los principales resultados lo siguiente: Los factores limitantes o restrictivos que presentan las Mypes del sector pesquero artesanal, son en su gran mayoría el desconocimiento de los beneficios o ventajas de la asocian de tipo clúster, así mismo la falta de información para tener acceso a los organismos de apoyo y el carácter individual de los dueños. Estos resultados se sometieron a la prueba Chi Cuadrado, la cual nos permitió demostrar científicamente la relación existente entre las variables de estudio (Factores restrictivos y predisposición para la conformación del Sector Pesquero Artesanal en Clústeres), contribuyendo de esta manera a que el sector considere la problemática principal y tome las decisiones pertinentes considerando como una alternativa de solución la conformación en Clústeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).