Situación de los estados financieros de las Instituciones Educativas Privadas de Huánuco por la Emergencia Sanitaria por COVID – 19
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió por la preocupación y grave situación que prevalecía a nivel mundial, a causa de la pandemia del COVID 19, la cual ha llevado a la implementación de estrictas medidas sanitarias, incluyendo confinamientos y distanciamiento social, que afectaron significativamente el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado de emergencia sanitaria Pandemia Covid 19 Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación surgió por la preocupación y grave situación que prevalecía a nivel mundial, a causa de la pandemia del COVID 19, la cual ha llevado a la implementación de estrictas medidas sanitarias, incluyendo confinamientos y distanciamiento social, que afectaron significativamente el normal funcionamiento de las instituciones educativas privadas de Huánuco. Según las etapas de la investigación, nuestro objetivo general fue: Determinar en qué medida el estado de emergencia sanitaria, por pandemia COVID 19 influyó en los resultados de los estados financieros en las instituciones educativas privadas de Huánuco. Se fijó como variable independiente: “Estado de emergencia sanitaria”. Y como variable dependiente: “Estados financieros”. Se utilizó el método deductivo e inductivo, es deductivo porque primero se conoció las premisas para poder llegar a las conclusiones y es inductivo porque las conclusiones son una consecuencia de la muestra observada. El tipo de investigación fue la Aplicada, cuyo propósito ha sido brindar solución al problema de una forma organizada y sistemática. La encuesta se realizó a una muestra de la población asociada a las instituciones educativas privadas San Vicente de la Barquera y Divina Misericordia, del departamento de Huánuco. Los resultados obtenidos en el trabajo de campo corroboran con la hipótesis planteada señalando que la medida aplicada por el Presidente de la República se encuentra regulado en el artículo 137 inciso 1 de la Constitución Política del Perú, que establece un régimen de excepción, lo que hace referencia a la crisis que se estaba afrontando por la pandemia de COVID 19, dictándose medidas de emergencia sanitaria, debido a los acontecimientos que ponían en peligro el normal funcionamiento de las entidades y los principios básicos de convivencia social, el cual influyó significativamente en los resultados de los estados financieros en las instituciones educativas privadas de Huánuco. Se llegó a la conclusión que el aislamiento e inmovilización social obligatorio por pandemia COVID 19, más las medidas de prevención y control afectaron en los ingresos que recaudaban las instituciones educativas privadas por el servicio de enseñanza, viéndose reflejado en las utilidades de los estados financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).