Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017
Descripción del Articulo
Las políticas de salud en Perú inician una reforma sanitaria que implica renovar el modelo de atención. Por ello, conviene la expansión de los servicios de atención primaria a través de consultorios de enfermería, ya que es enfermería quien lidera el programa de crecimiento y desarrollo infantil, re...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/174 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en el consultorio privado Prioridad del paciente Enfermería |
id |
USAA_b29e380e8d5c2509f9982415b029ad6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/174 |
network_acronym_str |
USAA |
network_name_str |
USAT-Revistas |
spelling |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017Vega Ramírez, Angélica SoledadCarrasco Huamán, Nadia Antuaneth del CarmenSánchez Chancafe, Olenka RominaBazán Sánchez, Asunción Carmen LuzMesta Delgado, Rosio del PilarEnfermería en el consultorio privadoPrioridad del pacienteEnfermeríaLas políticas de salud en Perú inician una reforma sanitaria que implica renovar el modelo de atención. Por ello, conviene la expansión de los servicios de atención primaria a través de consultorios de enfermería, ya que es enfermería quien lidera el programa de crecimiento y desarrollo infantil, reafirmando la autonomía del trabajo enfermero. Esta investigación cualitativa con abordaje estudio de caso tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz de una Clínica Universitaria. La muestra determinada por saturación y redundancia fue de 15 madres usuarias que acuden al consultorio con sus niños menores de 5 años. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Mediante el análisis de contenido, se obtuvo como resultados tres categorías: Experticia y afectividad: Expectativas esenciales de los usuarios del consultorio de enfermería; Innovación y uso de la tecnología como valor agregado en la educación, socialización y oportunidad del cuidado; Demanda de los usuarios para acceder a un consultorio de enfermería. Se concluye que las madres esperan evidenciar durante el control la experticia del profesional sumado con la afectividad; además de higiene, orden e implementación del consultorio. Asimismo, desean estrategias innovadoras, como la educación colectiva, el material educativo y las redes sociales para el seguimiento y control del niño. Se tuvo en cuenta los principios éticos personalistas y los criterios de rigor científico.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/17410.35383/cietna.v5i2.174ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 16 - 232309-857010.35383/cietna.v5i2reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/174/585Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:21Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 |
title |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 |
spellingShingle |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 Vega Ramírez, Angélica Soledad Enfermería en el consultorio privado Prioridad del paciente Enfermería |
title_short |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 |
title_full |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 |
title_fullStr |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 |
title_full_unstemmed |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 |
title_sort |
Expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz, Chiclayo - 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Ramírez, Angélica Soledad Carrasco Huamán, Nadia Antuaneth del Carmen Sánchez Chancafe, Olenka Romina Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz Mesta Delgado, Rosio del Pilar |
author |
Vega Ramírez, Angélica Soledad |
author_facet |
Vega Ramírez, Angélica Soledad Carrasco Huamán, Nadia Antuaneth del Carmen Sánchez Chancafe, Olenka Romina Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz Mesta Delgado, Rosio del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Carrasco Huamán, Nadia Antuaneth del Carmen Sánchez Chancafe, Olenka Romina Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz Mesta Delgado, Rosio del Pilar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería en el consultorio privado Prioridad del paciente Enfermería |
topic |
Enfermería en el consultorio privado Prioridad del paciente Enfermería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las políticas de salud en Perú inician una reforma sanitaria que implica renovar el modelo de atención. Por ello, conviene la expansión de los servicios de atención primaria a través de consultorios de enfermería, ya que es enfermería quien lidera el programa de crecimiento y desarrollo infantil, reafirmando la autonomía del trabajo enfermero. Esta investigación cualitativa con abordaje estudio de caso tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz de una Clínica Universitaria. La muestra determinada por saturación y redundancia fue de 15 madres usuarias que acuden al consultorio con sus niños menores de 5 años. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Mediante el análisis de contenido, se obtuvo como resultados tres categorías: Experticia y afectividad: Expectativas esenciales de los usuarios del consultorio de enfermería; Innovación y uso de la tecnología como valor agregado en la educación, socialización y oportunidad del cuidado; Demanda de los usuarios para acceder a un consultorio de enfermería. Se concluye que las madres esperan evidenciar durante el control la experticia del profesional sumado con la afectividad; además de higiene, orden e implementación del consultorio. Asimismo, desean estrategias innovadoras, como la educación colectiva, el material educativo y las redes sociales para el seguimiento y control del niño. Se tuvo en cuenta los principios éticos personalistas y los criterios de rigor científico. |
description |
Las políticas de salud en Perú inician una reforma sanitaria que implica renovar el modelo de atención. Por ello, conviene la expansión de los servicios de atención primaria a través de consultorios de enfermería, ya que es enfermería quien lidera el programa de crecimiento y desarrollo infantil, reafirmando la autonomía del trabajo enfermero. Esta investigación cualitativa con abordaje estudio de caso tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las expectativas de los usuarios sobre la atención primaria en menores de 5 años en un consultorio de enfermería eficaz de una Clínica Universitaria. La muestra determinada por saturación y redundancia fue de 15 madres usuarias que acuden al consultorio con sus niños menores de 5 años. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Mediante el análisis de contenido, se obtuvo como resultados tres categorías: Experticia y afectividad: Expectativas esenciales de los usuarios del consultorio de enfermería; Innovación y uso de la tecnología como valor agregado en la educación, socialización y oportunidad del cuidado; Demanda de los usuarios para acceder a un consultorio de enfermería. Se concluye que las madres esperan evidenciar durante el control la experticia del profesional sumado con la afectividad; además de higiene, orden e implementación del consultorio. Asimismo, desean estrategias innovadoras, como la educación colectiva, el material educativo y las redes sociales para el seguimiento y control del niño. Se tuvo en cuenta los principios éticos personalistas y los criterios de rigor científico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/174 10.35383/cietna.v5i2.174 |
url |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/174 |
identifier_str_mv |
10.35383/cietna.v5i2.174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/174/585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 16 - 23 2309-8570 10.35383/cietna.v5i2 reponame:USAT-Revistas instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
reponame_str |
USAT-Revistas |
collection |
USAT-Revistas |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1690800909187022848 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).