Percepción del profesional de enfermería del primer nivel de atención de la red sur, sobre la implementación del consultorio de enfermería en la ciudad del Cusco-2018.

Descripción del Articulo

La tesis intitulada: “Percepción del profesional de Enfermería del primer nivel de atención de la Red Sur, sobre la implementación del consultorio de Enfermería en la ciudad del Cusco-2018”. Tuvo como objetivo, determinar la percepción del profesional de Enfermería del primer nivel de atención de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Fernandez, Julia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Consultorios
Consultas de enfermería
Descripción
Sumario:La tesis intitulada: “Percepción del profesional de Enfermería del primer nivel de atención de la Red Sur, sobre la implementación del consultorio de Enfermería en la ciudad del Cusco-2018”. Tuvo como objetivo, determinar la percepción del profesional de Enfermería del primer nivel de atención de la Red Sur, sobre la implementación del consultorio de Enfermería en la ciudad del Cusco -2018. Se utilizó la metodología de diseño cualitativo de tipo descriptivo, explorativo y transversal, a través de la recolección de datos mediante la entrevista a profundidad realizada a los profesionales de Enfermería que trabajan en el primer nivel de atención de la Red Sur, teniendo los resultados basados en tres dimensiones que son: En la percepción sobre la implementación de los consultorios de Enfermería en la dimensión de utilidad en los profesionales de Enfermería, refieren que realmente es factible la apertura del consultorio ya que no sería solo por el desarrollo de la profesión sino que contribuirá en la atención de las personas según sea la necesidad que lo requiera, ya sea en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad; En la dimensión de dificultad para la profesión los encuestados refieren tener información limitada para la adecuada apertura y considerándose como una barrera para llevar a cabo la viabilidad del consultorio de Enfermería, al igual que la poca información que tiene la sociedad frente al tema, en la dimensión de la satisfacción en la profesión, coinciden en que llevará a la superación de cada profesional ya sea en lo económico y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).