Criterios para la creación de consultorios de enfermería en la región Amazonas.

Descripción del Articulo

El consultorio de enfermería es un lugar donde se realiza la consulta de enfermería, actividad que puede darse en una área definida o de manera ambulatoria a través de las visitas domiciliarias, con un enfoque de prevención, promoción y rehabilitación de la salud a personas sanas o con enfermedad, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Tapia, Jorge Willam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios
Consultorios de enfermería
Consulta de enfermería
Descripción
Sumario:El consultorio de enfermería es un lugar donde se realiza la consulta de enfermería, actividad que puede darse en una área definida o de manera ambulatoria a través de las visitas domiciliarias, con un enfoque de prevención, promoción y rehabilitación de la salud a personas sanas o con enfermedad, de manera integral, con una participación activa por parte del usuario, la familia y la comunidad. Los enfermeros de todo el Perú tienen la facultad de ejercer su profesión en consultorios privados dentro de sus competencias, de acuerdo al marco legal y los requisitos que establece el Ministerio de Salud, según Ley n° 30459, ley que incorpora el inciso "k" al artículo 9, a la ley n° 27669, ley del Trabajo de la Enfermera (o). Este trabajo tiene como finalidad describir los criterios para la creación de los consultorios de enfermería, trabajo que consistió en una revisión bibliográfica y se basa en el método de investigación descriptiva. Los criterios para la creación de los consultorios de enfermería en el ámbito privado tienen que ver con aspectos técnicos – normativos, y aspectos legales como las autorizaciones pertinentes por las entidades rectoras. Este conocimiento permitirá la ampliación del campo de acción de enfermería sin perder la esencia logrando disminuir las brechas de acceso a los servicios de salud de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).