Optimización de los procesos constructivos en acabados, para la reducción de residuos de construcción y demolición en una edificación de vivienda multifamiliar en la ciudad Lima

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar en qué medida la optimización de los procesos constructivos de acabados reduce los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en el proyecto de vivienda multifamiliar Agua Marine en el distrito de Jesús María en la ciudad de Lima. En el pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Hualinga, Wilder Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:residuo de construcción y demolición RCD
reducción de RCD
proceso constructivo
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es determinar en qué medida la optimización de los procesos constructivos de acabados reduce los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en el proyecto de vivienda multifamiliar Agua Marine en el distrito de Jesús María en la ciudad de Lima. En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de los procesos constructivos, como unidad de análisis se tomó una planta del edificio, la plata cuenta con 3 flats y un dúplex, haciendo un seguimiento de visita en obra durante la etapa de acabados entre los meses de junio y setiembre del año 2021, donde se llevó seguimiento de los procesos constructivos y partidas que comprometía RCD, durante un determinado tiempo que se ejecutaba esta actividad, tomando data como rendimiento, tiempo de ejecución de la actividad, cuadrilla, volumen generado de residuo, también se realizó un análisis económico en diferentes etapas de la construcción como corte, eliminación, casco gris y acabados, cabe recalcar que se hizo el enfoque en acabados, donde se analiza cual de estos genera más Residuos de Construcción y Demolición, esto se llevó a cabo mediante análisis documentario de estas etapas a lo largo de toda la ejecución de la obra donde se utilizó diferentes documentos como presupuesto, programación de obra, seguimiento de contabilidad, fotografías además se utilizó software S10 para hacer un análisis de costos unitario de dichas partidas comprometidas en la generación de estos RCD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).