Asociación entre las Relaciones Familiares y Vvilencia Escolar en niños de 9 a 12 años en un Instituto Educativo del Distrito de Villa Maria Del Triunfo
Descripción del Articulo
La violencia escolar, presenta aumento según MIMDES 2010, donde las relaciones familiares (42% de padres golpeadores a sus hijos, 8% los insultan y gritan, para que obedezcan), están asociados a esta; siendo base de la formación conductual del niño; trayendo violencia diversa, ya sea en niños agredi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones Familiares Violencia Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La violencia escolar, presenta aumento según MIMDES 2010, donde las relaciones familiares (42% de padres golpeadores a sus hijos, 8% los insultan y gritan, para que obedezcan), están asociados a esta; siendo base de la formación conductual del niño; trayendo violencia diversa, ya sea en niños agredidos como agresores. Objetivo: determinar la relación familiar y la violencia escolar en niños de 9 a 12 años del I.E 6056 Santa Rosa de Lima – V.M.T. 2012. Metodología: estudio cuantitativo, correlacional y transversal; según muestra probabilística estratificada n= 94 niños (N= 255 niños de primaria), bajo ciertos criterios. Se aplicó una encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento que consta de 50 preguntas y una escala de respuestas cerradas tricotómicas, sometido a validez (p <0.043) y a confiabilidad (p > 0. 5), se solicitó autorización al I.E. 6056 Santa Rosa de Lima, respetando cronograma y aspectos éticos. Se analizó mediante estadística (chi cuadrado); considerando la prueba de Estaninos para obtener el valor final: relaciones familiares (buena, regular y mala); y violencia escolar (existe y no existe) Resultados: el 57.4% de los encuestados presenta relaciones familiares regulares y en un 22.3 % son malas; existe violencia escolar en el 93% y no existe en un 7%, existiendo asociación significativa entre relaciones familiares y violencia escolar (chi cuadrado de 0.002).Conclusiones : es mayoritaria las relaciones familiares regulares en niños de 9 a 12 años, y existe violencia escolar en los niños del estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).