VIOLENCIA FAMILIAR Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL MANUEL CASALINO GRIEVE DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de manera correlacional, la relación que existe entre la violencia familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 5to grado de primaria en la Institución Educativa Manuel Casalino Grieve de Villa María del Triunfo, 2019. Para dar cump...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Astorga, Paola Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1156
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIOLENCIA FAMILIAR
RENDIMIENTO ESCOLAR
VIOLENCIA FISICA
VIOLENCIA PSICOLOGICA
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de manera correlacional, la relación que existe entre la violencia familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 5to grado de primaria en la Institución Educativa Manuel Casalino Grieve de Villa María del Triunfo, 2019. Para dar cumplimiento al propósito del estudio se formuló la interrogante principal: ¿Cuál es la relación entre la violencia familiar y el rendimiento escolar en los estudiantes del 5to grado de primaria en la Institución Educativa Manuel Casalino Grieve de Villa María del Triunfo, 2019?. Esta investigación es de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 112 estudiantes. Se utilizó la técnica de evaluación psicométrica y registro de notas; el instrumento para medir la violencia familiar fue adaptado de Cabanillas y Torres (2013) y para medir el rendimiento escolar, se acopió el promedio de las calificaciones trimestrales de los estudiantes que cursan el quinto grado de educación primaria. Los resultados estadísticos se analizaron de manera univariable e independiente, tanto para medir la violencia familiar y el rendimiento escolar; arrojando un nivel de correlación negativa entre las variables; el estadístico aplicado fue el coeficiente de correlación de Spearman y el valor calculado fue de rs = -0.33 y p-valor = 0,001. Por tanto, el proceso expone la demostración y comprobación de objetivos e hipótesis de relación inversa; de la misma manera se demostró que la segunda hipótesis específica también, es de relación inversa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).