Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019
Descripción del Articulo
Introducción: Uno de los ejes del monitoreo de la gestión y la calidad es la eficiencia con la que se usan los recursos de una institución. Es así que, en un hospital uno de los recursos más importantes es la cama hospitalaria, que es un bien limitado y donde la duración de su uso en la estancia hos...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitalización--Aspectos económicos Tratamiento quirúrgico Traumatismo vertebro medular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
URPU_f586c0fb1658994ad38802e04f3c0cc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7708 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 |
title |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 |
spellingShingle |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 Medina Diaz, Maria Marcela Hospitalización--Aspectos económicos Tratamiento quirúrgico Traumatismo vertebro medular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 |
title_full |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 |
title_fullStr |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 |
title_full_unstemmed |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 |
title_sort |
Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019 |
author |
Medina Diaz, Maria Marcela |
author_facet |
Medina Diaz, Maria Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Reynoso, Edwin Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Diaz, Maria Marcela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hospitalización--Aspectos económicos Tratamiento quirúrgico Traumatismo vertebro medular |
topic |
Hospitalización--Aspectos económicos Tratamiento quirúrgico Traumatismo vertebro medular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
Introducción: Uno de los ejes del monitoreo de la gestión y la calidad es la eficiencia con la que se usan los recursos de una institución. Es así que, en un hospital uno de los recursos más importantes es la cama hospitalaria, que es un bien limitado y donde la duración de su uso en la estancia hospitalaria juega un rol importante en la salud y en los costos hospitalarios, sobre todo en patologías con larga duración como lo es el Traumatismo Vertebro Medular (TVM). Objetivos Determinar el impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), año 2019. Materiales y métodos: Se realizará un estudio cuantitativo, observacional, analítico, tipo longitudinal, retrospectivo. Se analizarán las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Traumatismo Vertebro Medular sometidos a tratamientos quirúrgicos, en el HNHU en el año 2019. Se realizará la recolección de datos mediante una ficha de recolección de datos en formato de encuesta. Se utilizará Microsoft Excel 2019 y SPSS 21 para el procesamiento de datos y la correspondiente elaboración de la base de datos. El análisis univariado se realizará a través de frecuencias y promedios (+DS) según la naturaleza de la variable. Para el análisis bi variado se utilizará el riesgo relativo. Finalmente, para medir el impacto se utilizará el riesgo atribuible poblacional (RAP) y el porcentaje del riesgo atribuible poblacional (%RAP) este proyecto será presentado al comité de ética del HNHU y de el de la Universidad Ricardo Palma |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-16T19:00:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-16T19:00:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7708 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7708 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/c02857f0-240d-431b-a4e9-3c7c01e72ae4/download https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/5c0a115f-5006-403f-b527-0021c6e7d728/download https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/ed729499-82b3-48d1-84ec-d4cd3710d93b/download https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/0385d317-f950-4e8b-a481-dbac1ebc5c88/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
456cac7793f9d8d523a3a199bcdeb52b 3557a5646b8b0100ce96e43b181f31d9 84b0a207cb8a95b810da5e79eba3f85e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844803055014379520 |
spelling |
Vargas Reynoso, Edwin AlbertoMedina Diaz, Maria Marcela2024-05-16T19:00:27Z2024-05-16T19:00:27Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/7708Introducción: Uno de los ejes del monitoreo de la gestión y la calidad es la eficiencia con la que se usan los recursos de una institución. Es así que, en un hospital uno de los recursos más importantes es la cama hospitalaria, que es un bien limitado y donde la duración de su uso en la estancia hospitalaria juega un rol importante en la salud y en los costos hospitalarios, sobre todo en patologías con larga duración como lo es el Traumatismo Vertebro Medular (TVM). Objetivos Determinar el impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), año 2019. Materiales y métodos: Se realizará un estudio cuantitativo, observacional, analítico, tipo longitudinal, retrospectivo. Se analizarán las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Traumatismo Vertebro Medular sometidos a tratamientos quirúrgicos, en el HNHU en el año 2019. Se realizará la recolección de datos mediante una ficha de recolección de datos en formato de encuesta. Se utilizará Microsoft Excel 2019 y SPSS 21 para el procesamiento de datos y la correspondiente elaboración de la base de datos. El análisis univariado se realizará a través de frecuencias y promedios (+DS) según la naturaleza de la variable. Para el análisis bi variado se utilizará el riesgo relativo. Finalmente, para medir el impacto se utilizará el riesgo atribuible poblacional (RAP) y el porcentaje del riesgo atribuible poblacional (%RAP) este proyecto será presentado al comité de ética del HNHU y de el de la Universidad Ricardo Palma Submitted by Ernesto Rojas (erojas@urp.edu.pe) on 2024-05-16T19:00:27Z No. of bitstreams: 1 T030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdf: 723812 bytes, checksum: 84b0a207cb8a95b810da5e79eba3f85e (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-16T19:00:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdf: 723812 bytes, checksum: 84b0a207cb8a95b810da5e79eba3f85e (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPHospitalización--Aspectos económicosTratamiento quirúrgicoTraumatismo vertebro medularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Impacto económico de la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con tratamiento quirúrgico por traumatismo vertebro medular, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el Año 2019info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEspecialidad: Administración y Gestión en SaludUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista Administración y Gestión en Salud0000-0002-5552-992740014381https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912569Desposorio Robles, Keile JoyceVásquez Chuquihuaccha, Christopher, CésarAlatrista Gutiérrez Vda. De Bambaren, María del Socorro70026297PublicationTEXTT030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdf.txtT030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdf.txtExtracted texttext/plain59133https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/c02857f0-240d-431b-a4e9-3c7c01e72ae4/download456cac7793f9d8d523a3a199bcdeb52bMD53THUMBNAILT030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdf.jpgT030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14318https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/5c0a115f-5006-403f-b527-0021c6e7d728/download3557a5646b8b0100ce96e43b181f31d9MD54ORIGINALT030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdfT030_70026297_S MEDINA DIAZ MARIA MARCELA.pdfapplication/pdf723812https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/ed729499-82b3-48d1-84ec-d4cd3710d93b/download84b0a207cb8a95b810da5e79eba3f85eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/0385d317-f950-4e8b-a481-dbac1ebc5c88/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/7708oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/77082024-12-20 11:57:42.35https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.urp.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).