Cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo vertebro medular cervical, servicio de emergencia, hospital central policía nacional del Perú, Luis Nicasio Saenz, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico, Cuidados de enfermería en paciente con traumatismo vertebro-medular cervical, servicio de Emergencia, Hospital Central Policía Nacional Del Perú, Luis Nicasio Sáenz, 2017; con una revisión detallada de biografía y la aplicación en el proceso de atención de enfermería e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado enfermero Traumatismo Vertebro medular Cervical Nurse care Trauma Spinal vertebra |
Sumario: | El presente trabajo académico, Cuidados de enfermería en paciente con traumatismo vertebro-medular cervical, servicio de Emergencia, Hospital Central Policía Nacional Del Perú, Luis Nicasio Sáenz, 2017; con una revisión detallada de biografía y la aplicación en el proceso de atención de enfermería en el traumatismo vertebro medular cervical, donde se detalla la presentación clínica, métodos de diagnósticos, tratamiento y los cuidados básicos de enfermería. La finalidad es establecer protocolos de intervención de enfermería en las Emergencias. Se ejecutó en el Hospital Central Luís Nicasio Sáenz, PNP, 2017. El principio más importante frente a una emergencia de lesiones de columna vertebral es evitar movimientos innecesarios que podrían causar un daño mayor de carácter irreparable. Los traumatismos de columna vertebral afectan principalmente a adultos jóvenes en edad productiva. El cuidado de enfermería para éste tipo de pacientes tiene como meta prevenir complicaciones. Sin embargo, es brindar un cuidado humanizado al doliente con una valoración minuciosa, la utilización de sus potencialidades apoyar al paciente y motivarlo para que aproveche al máximo sus capacidades y habilidades en busca de su independencia. Finalmente se presenta un proceso de atención de enfermería que inicia con una valoración utilizando sus técnicas de recolección de datos, previo análisis y síntesis se formulan diagnóstico de enfermería priorizada, planear los cuidados enfermeros, las intervenciones de enfermería con rigor científico y una buena evaluación de enfermería. Concluyendo: que los traumatismos vertebro medulares, son lesiones agudas que afecta la columna vertebral y/o la medula espinal produciendo un cambio, temporal o permanente es este momento que se constituye de vital importancia en proteger la columna vertebral en cualquier tipo de lesión el uso de estabilizadores o collarines cervicales es de vital importancia, en la función normal a nivel sensorial, motor y/o autonómica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).