Proceso de atencion de enfermeria en paciente con traumatismo vertebro medular de la Clinica Chenet 2022

Descripción del Articulo

El procedimiento de atención por parte del personal de enfermería es un método sistémico, estructurado que, para su adaptación necesita de conocimientos, actitudes y habilidades para asegurar cuidados de enfermería de forma racional, lógica y humanística al paciente. Las lesiones de la médula espina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Cano, Raquel Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de enfermería
Traumatismo vertebro medular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El procedimiento de atención por parte del personal de enfermería es un método sistémico, estructurado que, para su adaptación necesita de conocimientos, actitudes y habilidades para asegurar cuidados de enfermería de forma racional, lógica y humanística al paciente. Las lesiones de la médula espinal son lesiones en la columna vertebral en pacientes con múltiples lesiones. En una emergencia por lesión medular, lo más importante es evitar movimientos innecesarios, para no causar más daños irreversibles. Las lesiones de la médula espinal afectan principalmente a adultos jóvenes, adultos y, en menor medida, a ancianos. Así, ese cuidado del paciente tiene como objetivo la prevención de complicaciones, aumentando así la conciencia del personal de enfermería, promoviendo así el cuidado adecuado del paciente a través de un enfoque basado en valores humanísticos. Esta intervención busca utilizar su potencial para apoyar a los pacientes y buscar su propia autonomía e independencia a lo largo de su recorrido con ellos para aprovechar al máximo sus capacidades, habilidades y destrezas. Esto se hace a través de incentivos. Es por ello que en el capítulo del marco teórico se adjuntan los antecedentes relacionados al presente estudio, en el nivel local, nacional e internacional; base teórica relacionada al traumatismo espinal en el proceso de enfermería y en la teoría de enfermería. Seguido de presentación de los casos clínicos y aplicación de enfermería e intervenciones basadas en evidencias y SOAPIE, en última instancia se presenta la discusión, conclusiones, recomendaciones, finalmente las bibliografias y anexos. Se ha empleado la “Taxonomía NANDA 2018 – 2020, NIC 7ma edición y NOC 5ta edición” para lograr con el Proceso de Atención de Enfermería, para que en la misma línea se clasifique las intervenciones de los resultados de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).