Estrategias de aprendizaje y logro académico en estudiantes del curso de Física II en una universidad pública de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el logro académico en los estudiantes del curso de Física II de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica en una universidad pública de Lima, Perú. El estudio utilizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Mostacero, Zoila Emperatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias de aprendizaje
logro académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el logro académico en los estudiantes del curso de Física II de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica en una universidad pública de Lima, Perú. El estudio utilizó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental-correlacional, sobre una muestra de 67 alumnos ingresantes en el ciclo 2017-II. El perfil de estrategias de aprendizaje fue elaborado en base al cuestionario CEVEAPEU de Gargallo, Suárez y Pérez (2009), y la variable logro académico fue definida según los promedios teórico y práctico del curso que se encuentran registrados en las actas y que obran en poder de la Oficina de Estadística y Registros Académicos de la Facultad. En general, se encontró evidencia de una relación directa entre las estrategias de aprendizaje y el logro académico. Mientras que, a nivel específico, se identificó una relación positiva entre de la dimensión Estrategias Afectivas de Apoyo y Control con el Logro Académico, aunque no se encontró relación directa en el caso de la dimensión Estrategias relacionadas con el Procesamiento de la Información con el Logro Académico. El Logro Académico alcanzado por los estudiantes, fue favorable con un 89% de aprobación y con promedio (11.92) siendo ¨Regular” el nivel del logro académico alcanzado. Esta investigación contribuye a la literatura sobre el soporte de la institución universitaria, puede apoyar a mejorar las estrategias afectivas de apoyo y control y las estrategias relacionadas con el de procesamiento de información de estudiantes en la etapa inicial de su formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).